¿Qué espera IDESA para el 2023?

¿Qué espera IDESA para el 2023?

Argentina tendrá un 2023 marcado por el cronograma electoral. El calendario de las elecciones provinciales comienza en abril. Ya ocho provincias confirmaron que entre abril y mayo tendrán lugar las elecciones y se especula que, por ahora, sólo cuatro provincias mantendrían el cronograma electoral nacional. Considerando lo ocurrido en el 2019 tras las PASO, donde el dólar escaló un 50% en una jornada y la inflación pasó de cerca del 2% al 6% mensual, es factible que cualquier sorpresa política dictamine el rumbo de la economía.

Sin embargo, se puede trazar un escenario base sobre el cual pensar la economía del año, teniendo en cuenta que un evento político disruptivo podría llevar a que las proyecciones actuales se alejen de la realidad. Pensemos en las tres dimensiones más importantes de análisis:

Respecto a inflación las estimaciones privadas coinciden en que se mantendrá en torno al 100% anual, muy lejana al 60% que se incluyó en el presupuesto. Esto quiere decir que se estima una inflación promedio cercana al 6% mensual.

Las proyecciones nacionales esperan que el crecimiento económico se estanque en un 0,5% durante el 2023. El Banco Mundial espera que la actividad crezca un 2%, ambos muy por debajo del 5,2% de 2022, año en que todavía la actividad económica se recuperaba de la crisis de la pandemia.

Respecto al dólar, las proyecciones estipulan para fines de diciembre del 2023 un dólar oficial de $330, esto significa una variación del 85% anual. Si la actual brecha cambiaria se mantuviera tal y como está en torno al casi 100%, entonces el 2023 cerraría con un dólar paralelo cercano a los $650.

Por lo tanto, se espera un 2023 con el 100% de inflación como nueva realidad y no como episodio coyuntural, con una economía que ya recuperó todo lo que pudo tras la pandemia, y con un dólar oficial que nuevamente perdería competitividad, ya que seguiría creciendo por debajo de la inflación.

Según Idesa, es pertinente modificar el monotributo

El gobierno dejó entrever que estudia modificar el Monotributo en el marco de la reforma tributaria. El Monotributo es un impuesto simplificado para pequeños contribuyentes por el cual mediante...

El BCRA quiere suprimir los cheques en papel y reemplazarlos por la versión digital

El Banco Central tiene en sus planes la eliminación total de los cheques en papel y su reemplazo por los e-cheq o cheques electrónicos, en vistas del fuerte auge del uso de estos últimos en el...

Entender lo que pasa

En un contexto donde algunos sectores se encuentran en una situación crítica, es común escuchar el argumento que la culpa de esta situación la tiene el gobierno de turno. Podemos citar algunos...

Provincia confirmó una fuerte reducción impositiva en 2026: $900.000.000.000 millones

El Gobierno provincial, tal cual lo había anunciado días atrás el gobernador Martín Llaryora, presentó oficialmente el Plan de Reducción de Impuestos 2026, una estrategia fiscal integral que...