Se convirtió en ley la prórroga del blanqueo para la construcción

Se convirtió en ley la prórroga del blanqueo para la construcción

La Cámara de Senadores aprobó el miércoles el proyecto que prorroga el régimen de declaración de fondos con destino a la construcción y establece incentivos para la contratación de titulares de programas sociales y de empleo en el sector.

La iniciativa había sido aprobada por Diputados y estaba frenada en la Cámara Alta pero los acuerdos políticos a partir de la asunción de Sergio Massa en el Ministerio de Economía lo destrabaron.

El proyecto extiende por 360 días el capítulo II de la Ley 27.613 ("Programa de Normalización para Reactivar la Construcción Federal Argentina”) referido a la posibilidad de regularizar capitales para quienes inviertan en los proyectos de construcción.

Así, la iniciativa estima que se reestablezca ese capítulo de la norma, que fue sancionada en febrero de 2021 y planteaba un plazo de 120 días para el blanqueo.

Los 360 días serán corridos, desde la vigencia de esta nueva ley (a partir de su promulgación) y se fijan nuevos plazos para el monto del impuesto especial, de acuerdo a "la fecha de ingreso de la tenencia que se declare en la cuenta especial”.

-Ingresos dentro de los 90 días de entrada en vigencia de la ley: Impuesto especial del 5%.

-Ingresos entre los 90 y 180 días: 10%.

-Ingresos entre los 180 y 360 días: 20%.  

Para que no suceda lo mismo que el año pasado, cuando la demora de la promulgación, reglamentación e implementación hizo inviable la adhesión al régimen por falta de tiempo, ahora se estableció que la AFIP y el Banco Central deben reglamentar la ley dentro de los 15 días corridos a su publicación.

El segundo capítulo de la norma aprobada establece que los titulares de programas sociales y de empleo que sean contratados en el marco de este régimen de incentivo podrán seguir percibiendo las prestaciones.

Por último, se invita a las provincias y la Ciudad de buenos Aires a establecer exenciones del Impuesto de Sellos en el marco de este régimen.

Para Idea, el salvataje da tranquilidad, pero “no da para la euforia”

El informe 1143 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señaló que el gobierno de Estados Unidos sorprendió hace unas semanas al manifestar que estaba “listo para...

Se viene la cuarta edición de Villa María Sale

La Secretaría de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Villa María, Aerca y Acovim presentaron la cuarta edición de Villa María Sale, el evento que...

Importante reconocimiento empresas y emprendedores del PILT

En un acto concretado en el salón de usos múltiples del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT), del que formó parte el intendente municipal, Eduardo Accastello; el...

Desde su App, YPF ya permite pagar en dólares combustible, tiendas y servicios

YPF Digital suma una nueva funcionalidad en su APP YPF. A partir de ahora, los usuarios podrán pagar en dólares (u$s) sus compras de combustible, productos en Tiendas Full y servicios en YPF...