OFICIAL $1275 / BLUE $1280 / MEP $1260.1 / CCL $1259.1 / BLUE VILLA MARIA : $1295,00

Semana de la dulzura: Que te regalen un alfajor

 Diego Armando Maradona confesó alguna vez que una de sus debilidades eran los alfajores. Y cómo no. Encima, cada vez son más ricas y sorprendentes las variedades. Y eso puede hacer que en esta semana, recibas, desees, augures o regales un alfajor, que además, vas a cambiar por un beso.


 La Semana de la Dulzura, una tradición exclusiva de Argentina, se celebra anualmente del 1 al 7 de julio. Supone que durante estos siete días, intercambiemos, troquemos, golosinas por besos en una festividad moderna que surgió en 1989 como una acción publicitaria de la empresa Arcor en colaboración con la Asociación de Distribuidores de Golosinas (ADGyA).


 Si bien se trata de una estrategia de marketing, con la campaña de “una golosina por un beso”, que varias veces reincidió en gran éxito, lo valioso es que logró aumentar las ventas de golosinas en un 20% durante esa semana.


 Claro que, entre las golosinas más populares que se comercializaron en estos días, históricamente, prevalecieron los “pico dulce”, el “Bon o bon” (la golosina más vendida de ese primer año), los chocolates “Milka”, los bocaditos “Cabsha” y los alfajores de diferentes tipos.


 Vale mencionar que la “Semana de la Dulzura” no se limita solo a parejas, sino que también promueve gestos amables hacia los seres queridos, familia y amigos. Lo que busca la festividad, además, es generar momentos y ambientes más agradables en los lugares de trabajo, por ejemplo, y fomentar la amabilidad y el cuidado mutuo. Como indica el lema, se trata de ser más dulces con los demás.


 Por eso, en ese andar y tratando de torcer el consumo de productos tan industrializados y de paso apoyar a los más pequeños, esos a los que se les nota la pasión como motor de lo que elaboran, es que te pido un alfajor, o una minitorta, o una porción o la torta entera, así la compartimos. En esa búsqueda, encuentro en la calle Belgrano al 200 (Villa María), un espacio donde muchas veces se cocinó con dulzura, y esta vez Analía Geisa tiene montado su Coconut.


 Confieso que he probado varios de los sus productos y puedo dar algunas garantías: Alfajores artesanales de coco y dulce de leche, de chocolate con centro de frutos rojos, chocolate y dulce de leche, maicena, limón y chocolate, de nueces y dulce de leche. No hay que dudar y buscar uno para cada personalidad de los que nos rodean. Es un mimo que comienza cuando elegimos qué o cuál y para quién.


 Pero además, Analía cuenta una historia que hace que abracemos esta propuesta de remplazar un envoltorio de grandes industrias por una presentación artesanal y nuestra, de la ciudad. Coconut comenzó hace un año, aproximadamente, “primero para familiares y amigos, hasta que se fue haciendo más grande y logramos la apertura de un local”, según cuenta, además que ya tenía el nombre, “pensado desde siempre”.


 Y relata que “cuando pensás en capacitarse, pensás en la pasión que te mueve, en cómo lograr esos sabores de la abuela, el sabor de esa crema pastelera deliciosa, que lo abrás y sea una experiencia”. Y de esa iniciativa, confiesa: “Entro a la cocina y hago cada cosa, cada tarta, como si fuera para mí”. Comparte que incluso, hace años, los abuelos dejaron su receta y que “a partir de ahí vas modificando y logrando tu toque, tus sabores”.


 Los que llegan al local, qué solicitan: “Desde una torta clásica o los que te piden de armar una idea que vieron o que les vino en ganas, pero la verdad, vemos lo que quieran y si se puede expresar, lo podemos lograr. Es una cuestión de confianza y hasta hoy, lo dejan en nuestras manos y se van súper felices”.


 Por lo tanto, un motivo, un lugar entre muchos que empujan apasionados, esos emprendedores y que esta semana, serán elegidos por su dulzura, para cambiarlos por un beso.


 Quien no tenga debilidad por los alfajores, que levante la mano.

NOTAS RELACIONADAS

La Rosita forma parte del tour provincial de cocina por segundo año consecutivo

Este domingo 13 de julio se llevará a cabo el “Tour de Cocinas”, historia e identidad, que por segundo año consecutivo tiene a La Rosita Steak House como protagonista ce...

La venta de motos no para de crecer: ¿Qué modelo desplazó a la Honda Wave?

En el pasado mes de mayo se patentaron 51.761 motos en Argentina. Un 2.9% menos que en abril, pero un 32,1% más que en mayo de 2024. El acumulado del año sube 50,5% con respecto al ...

En los fines de semana largo viajaron 2,1 millones de turistas, pero gastaron poco

Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar.  Como result...

Inauguran vuelo directo entre Bogotá y Córdoba

En el Centro de Convenciones Córdoba se realizó la presentación oficial del vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba de la aerolínea Avianca. ...