Siguen bajando las ventas minoristas, pero se mantienen las expectativas de reactivación

Siguen bajando las ventas minoristas, pero se mantienen las expectativas de reactivación

De acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) en conjunto con sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos, las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia finalizaron el mes de septiembre con una caída del 12,7% frente a igual mes del año anterior. No obstante, persiste la expectativa de reactivación por parte de los empresarios del sector.

El titular de Fedecom, Fausto Brandolín, destacó al respecto: “La expectativa positiva sobre el rumbo y las reformas propuestas por el Gobierno nacional se mantienen si variación. Creemos que el piso claramente se produjo entre los meses de marzo, abril y mayo, si bien no se nota una mejora importante y generalizada en el comportamiento de las ventas mejora mes a mes”.

Y agregó: “Va ser contundente para que el ciclo de esta larga recesión que siga la baja de la inflación y que se recomponga el poder de compra del salario”.

 De los 11 rubros relevados por la entidad, 10 mostraron signos negativos. Solo Farmacia tuvo una leve alza:
•    Alimentos y bebidas (-15,5%)
•    Artículos deportivos y de recreación (-16,1%)
•    Calzados y marroquinería (-14,7%)
•    Electrodomésticos y artículos electrónicos (-13,1%)
•    Farmacia (+1,6%)
•    Ferretería, materiales eléctricos y para la construcción (-14,2%)
•    Indumentaria (-13,4%)
•    Juguetería y librerías (-12,5%)
•    Muebles y decoración (-15,3%)
•    Neumáticos y repuestos (-3,0%)
•    Perfumería y cosmética (-4,3%)

En cuanto a las formas de pago, el 62% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito; mientras que un 38% fueron pagadas al contado.

Según Idesa, es pertinente modificar el monotributo

El gobierno dejó entrever que estudia modificar el Monotributo en el marco de la reforma tributaria. El Monotributo es un impuesto simplificado para pequeños contribuyentes por el cual mediante...

El BCRA quiere suprimir los cheques en papel y reemplazarlos por la versión digital

El Banco Central tiene en sus planes la eliminación total de los cheques en papel y su reemplazo por los e-cheq o cheques electrónicos, en vistas del fuerte auge del uso de estos últimos en el...

Entender lo que pasa

En un contexto donde algunos sectores se encuentran en una situación crítica, es común escuchar el argumento que la culpa de esta situación la tiene el gobierno de turno. Podemos citar algunos...

Provincia confirmó una fuerte reducción impositiva en 2026: $900.000.000.000 millones

El Gobierno provincial, tal cual lo había anunciado días atrás el gobernador Martín Llaryora, presentó oficialmente el Plan de Reducción de Impuestos 2026, una estrategia fiscal integral que...