OFICIAL $1130 / BLUE $1165 / MEP $1147.1 / CCL $1153.6 / BLUE VILLA MARIA : $1170,00

Tonadita multiplica la producción de queso en feta y construye una planta similar en Chile

 El Grupo Elcor S.A., elaboradora de la manteca Tonadita y otros varios productos de esta marca, está ampliando su planta en la ciudad para atender la demanda de queso feta tipo cheddar, que además multiplicará en otros sabores y confirmó que acaban de iniciar la construcción de una planta similar en Santiago de Chile.


 Estas novedades son el “mientras tantos” de la firma de la familia Piazza, sin abandonar el proyecto “masterplan” de traslado a un predio de 37 hectáreas que adquirió a la vera de la autopista Córdoba-Rosario (próximo a ACABio), pensado para inaugurar dentro de unos 12 años.


 La gerenta de Calidad, Jimena Cajeao, brindó a comunicadores un recorrido por las instalaciones para mostrar el proceso y lo que se viene e estos 3.500 metros cuadrados de ampliación, donde ya se instala la tecnología de última generación adquirida, que permitirá al menos triplicar la producción en base a quesos reprocesados como los casos de untables y queso feta (que iniciaron en 2019). En esta última, anunció la noticia de diversificar en una colección de sabores las fetas, por lo que al cheddar se le sumarán dambo, mozzarella, provolone y queso azul, atendiendo una demanda dirigida a la hamburguesería gourmet, ya que, aunque no lo canten a viva voz, son proveedores de grandes cadenas de fast food, que piden abastecer además los mercados de países vecinos.


 Actualmente producen manteca para todas las marcas blancas de las diferentes cadenas de supermercados.
 “Si bien la manteca sigue siendo nuestro producto de cabecera, los quesos procesados son lo más fuerte hoy”, dijo Cajeao, ya que los reprocesados se han convertido en los de mayor demanda y eso va marcando en buena parte el ritmo o algunas prioridades. Y a la hora de hablar del crecimiento, la gerenta no dudó en señalar que “Elcor tiene mucha proyección de crecimiento” y mudarse también favorecerá el tránsito interno, del barrio y la logística.

Consultada sobre las fuentes de empleo y sumado el gerente de Ingeniería  Pablo Boutet a la recorrida, coincidieron que se duplicarán la cantidad de puestos de trabajo, hoy en 250 personas, y que muchos uniformes blancos se convertirán en azules, ya que, a pesar de la tecnología de automatización, el personal va migrando de producción a mantenimiento, como soporte de la maquinaria y con capacitación interna y de las empresas proveedoras de la misma tecnología.


 Sobre la planta que se está armando en la capital chilena, dedicada a laminado y envasado, de capacidad similar a la que hoy funciona en calle Caudillos Federales de Villa María, Cajeao indicó que se trabajará en la estandarización del producto, como se lo viene haciendo de acuerdo a las normas obtenidas.


 El plan de Elcor, la mantequera más grande de Sudamérica y con tecnología única en esta región, es que en cada punto de esta parte del mapa, haya un producto Tonadita.

NOTAS RELACIONADAS

17.000 taxistas eligen manejar con la app de Uber en Argentina.

En el Día Nacional del Taxista, Uber celebra a los más de 17.000 taxistas que cada mes eligen utilizar la app como una herramienta para complementar ganancias. Actualmente, los viaj...

Fuerte impacto del turismo en la última quincena en Córdoba

 La provincia de Córdoba, durante la última quincena, recibió cerca de 700 mil turistas los cuales generaron un impacto económico global de 139 millones de pesos....

Las 5 SUV más baratas tras la eliminación del cepo al dólar

Tras la eliminación del cepo al dólar y la entrega de listas de precios del mes de abril por parte de las automotrices, estas son las SUV más baratas para comprar en la Argen...

Ford Everest: potencia y elegancia que llegan a Villa María

En Montironi siguen apostando por quienes eligen vivir cada día como una nueva aventura. La empresa informó que “muy pronto” llega a la sucursal de Villa María la...