Toyota en noviembre llega con la SUV Yaris Cross

Toyota en noviembre llega con la SUV Yaris Cross

Noviembre será un mes clave para Toyota Argentina: se lanzará el nuevo Yaris Cross, un SUV chico que viene a ocupar un espacio que hoy está vacante en la marca número uno en ventas.

El nuevo modelo, desarrollado en Brasil, hace tiempo ha creado grandes expectativas en el mercado, especialmente porque su hermano mayor, el Corolla Cross, es un éxito en ventas.

Sin embargo, una de las especulaciones que ha despertado este lanzamiento, es qué pasará con el Yaris cuando el modelo desembarque en la Argentina. Y las incógnitas se multiplicaron desde que Brasil anunció que no venderá más el pequeño auto de pasajeros.

Lo cierto es que hay "larga vida para el Yaris". El país vecino seguirá fabricando el Yaris para los mercados de exportación, y Argentina es uno de los que se encuentra primeros en la lista para recibir este producto exitoso, accesible, y que se encuentra entre los más vendidos del segmento chico.

Yaris y Yaris Cross, dos opciones para elegir
De acuerdo a fuentes consultadas por iProfesional, el Yaris y el Yaris Cross van a convivir en el mercado local, por largo tiempo. Y lo cierto es que nada impediría esa convivencia.

El Yaris es un hatch de entrada de gama, un auto que ocupó el lugar del Etios, que fue el más barato de la marca y de mucho éxito en el mercado local.

Hoy se ofrece en tres versiones con motor 1.5L naftero y todas con caja CVT, y se discontinuó el sedán, pero es un auto seguro, completo y con un precio que se ubica entre los más accesibles del mercado. Los valores van entre $26.721.000, mientras que el tope de gama sale 31.921.000 pesos.

El Yaris fue el modelo más vendido en julio, con un incremento en las ventas de 59% en el acumulado anual, y superó los 12.000 patentamientos entre enero y julio.  

El nuevo Toyota Yaris Cross
En el caso del Yaris Cross, llegará para competir con los SUV B, entre los cuales se encuentran Chevrolet Tracker, Volkswagen T-Cross, Peugeot 2008, Renault Kardian, entre otros.

Si bien no hay datos sobre su mecánica, se cree que tendrá una opción híbrida, la cual es un éxito en el caso del Corolla Cross, el modelo más vendido del país con esa tecnología.

El Yaris Cross se fabricará en la planta de Sorocaba, San Pablo, en una línea de montaje específica creada para este modelo. De allí saldrán las tres versiones previstas para Brasil, que probablemente también se ofrezcan en Argentina:

  • XS (entrada de gama)

  • XLS (intermedia)

  • XLS Híbrido (tope de gama)

Las nuevas SUV de Volkswagen

Veneranda es concesionario oficial Volkswagen con 65 años de trayectoria y cuatro sucursales en el interior de Córdoba (Oliva, Villa María, San Francisco y Pilar). Claves dialogó con su gerente...

La SUV “más barata” aún no llegó a la Argentina y ya hay lista de espera en los concesionarios

La llegada al país de una SUV económica que muestra una excelente relación precio-calidad está despertando mucho interés en los concesionarios. Un informe del periodista Juan Pablo Estévez para...

Solo dos autos automáticos 0km valen menos de $30M: ¿cuáles son?

 Durante los últimos meses, los precios de los autos 0km siguieron en alza, empujados por los costos de importación, los ajustes del dólar y la inflación acumulada. En ese contexto, encontrar un...

Honda prepara el regreso de la WR-V, un SUV de caja automática

La firma japonesa apuesta por la renovación del WR-V, un SUV compacto fabricado en Brasil que pronto llegará para rivalizar con modelos tales como, por ejemplo, Fiat Pulse, Renault Kardian,...