Tradición familiar, visión digital

Tradición familiar, visión digital

La historia de Silvina C comienza en el año 2000 cuando Silvina Cantillón abrió su primer negocio en Villa María. Con esfuerzo y dedicación llegó a manejar tres locales en la ciudad, consolidándose como un nombre reconocido en el rubro del mobiliario y la decoración. “Cuando empecé, nunca imaginé que íbamos a enviar muebles a todo el país”, dice Silvina en una amena entrevista con Claves en su local de calle 25 de Mayo 348.

“Para la venta, el cliente tenía que venir, sentarse, probar el sillón, la silla, tocar la textura de la tela. Percibir eso era parte de la comercialización y también sentirme segura de que el cliente compraba bien. El negocio era netamente físico. El cambio a lo digital me costó mucho”, cuenta Silvina.

En efecto, en 2018 tomó una decisión estratégica: achicar la empresa para enfocarse en un modelo más simple y eficiente. Ese cambio abrió el camino hacia una nueva etapa. Y el gran salto llegó en 2022, cuando sus hijos -Bruno, Juan y Santiago- decidieron darle un aire renovado al proyecto.

Apostaron a la imagen de Silvina C en redes sociales, transmitiendo experiencia, valor y estilo en cada publicación. Su cercanía y autenticidad lograron transformarla en referente dentro del mundo de los muebles a medida, generando confianza en clientes de todo el país.

Hoy, la empresa familiar cuenta con un equipo de 10 colaboradores y un modelo de negocio donde el 70% de las ventas se realizan de forma online, con envíos a cada rincón de Argentina.

“Ahora que están los chicos voy soltando y admitiendo que la venta va por ahí”, reconoce Silvina. Y asegura que “es un orgullo que mis hijos hoy tengan la posibilidad de poder seguir con la actividad”.

Por su parte, Bruno nos cuenta que previo a realizar los cambios de paradigma comercial, “Antes que nada me enfoqué en el marketing, primero para generar las ventas a través de las redes sociales. Y luego en el área administrativa y sistemas para lograr un negocio serio y sustentable”.

Para Silvina C los próximos años se presentan con grandes objetivos: expandirse a la ciudad de Córdoba y sumar nuevas líneas de productos en la tienda online como luminarias y objetos de decoración. El desafío estará en optimizar la logística para que cada cliente reciba su compra de manera eficiente y a un costo razonable.

“Estamos equipando propiedades en barrios cerrados en Córdoba capital, en Nordelta, en el norte del país, equipándolas completamente. Pronto abriremos un local en El Cerro de las Rosas. Además, el año que viene vamos a incorporar todo lo que es iluminación y deco en la tienda virtual. Es el propio cliente quien nos solicita más productos. Mucha gente viene de muy lejos a conocer la mueblería y para nosotros es un orgullo. Nos genera mucho placer”, comenta Silvina.

También hicieron hincapié en la calidad de los envíos a todo el país. “No escatimamos absolutamente nada en lo que es embalajes. No cobramos extra. Hay muchas empresas que suelen cobrar ese extra, pero nosotros no lo hacemos. Ese es nuestro mayor desafío, poder enviar sin problemas y a un costo accesible”, destaca Bruno.

Con raíces familiares, visión digital y un compromiso firme con la calidad artesanal, esta historia demuestra que desde el interior del país también se pueden crear marcas nacionales con proyección.

El comercio con el mundo

Los números del comercio exterior siguen siendo superavitarios a nivel país. En agosto de 2025, las exportaciones totalizaron U$S7.865 millones y las importaciones, U$S6.463 millones. Como...

Bancor acercó sus herramientas financieras a empresarios de Leones

El Banco de la Provincia de Córdoba llevó adelante en Leones la 11° edición de sus Jornadas de Negocios 2025, con la participación de cerca de 100 empresarios de la región. Según lo informado...

La profesionalización empresarial

En GEI Consultora damos un paso más en nuestra misión de contribuir al desarrollo y profesionalización de pequeñas y medianas empresas. En línea con nuestro propósito de brindar soluciones...

Una startup cordobesa busca ser la billetera digital del productor agropecuario

Sembrala es una startup cordobesa que se propone transformar la manera en que los productores agropecuarios acceden a herramientas financieras. El proyecto fue impulsado por Juan Cruz Rivero...