OFICIAL $1280 / BLUE $1330 / MEP $1276.7 / CCL $1315.7 / BLUE VILLA MARIA : $1340,00
La Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA) reglamentó el régimen de transparencia fiscal, que entrará en vigencia desde el 1 de enero de 2025 y, en esta primera etapa, obliga a las grandes empresas a discriminar en sus facturas el IVA y otros impuestos nacionales indirectos que inciden en los precios que pagan los consumidores finales.
Todos los comprobantes deberán tener una línea en donde se detalle el monto correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y, cuando sean emitidos por una empresa grande, también indicarán los impuestos internos que incidan en el precio final que paga el consumidor.
La Resolución General 5614/24, publicada en el Boletín Oficial, establece que la implementación será de forma escalonada y se extenderá paulatinamente a contribuyentes de menor tamaño.
1- ¿Quiénes están obligados a cumplir con el régimen en la primera etapa?
En la primera etapa están obligadas las grandes empresas a discriminar en sus facturas el IVA y otros impuestos nacionales indirectos.
2- ¿El consumidor final debe hacer algún cambio?
El consumidor final no debe hacer ninguna operación. En la factura o ticket de compra leerán la leyenda “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor” (Ley 27.743), donde estarán discriminados los impuestos anteriormente detallados.
3- ¿Cómo se implementará el régimen?
La medida se implementará de forma escalonada y se extenderá paulatinamente a contribuyentes de menor tamaño.
4- ¿Cuál es el objetivo del régimen de transparencia fiscal según ARCA?
El objetivo es reafirmar el compromiso del Gobierno nacional con la transparencia fiscal, permitiendo a los consumidores conocer el impacto de los impuestos en las operaciones y que puedan contar con información para tomar sus decisiones comerciales con plena libertad.
El Estado argentino recaudó un total de 16,2 billones de pesos al mes de junio 2025, que equivale a unos 13.555 millones de dólares si tomamos el tipo de cambio al 30 de junio; y ap...
El informe 1129 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señala que la decisión de Mercado Libre de diferenciar los cargos por ventas on-line seg&uacut...
“Llegamos a un primer semestre del año histórico, en el cual las cifras de ventas de vehículos usados es la más alta desde que se tiene registro, siendo el prime...
En un contexto de menor inflación y nuevas normas cambiarias, surge el dilema sobre dónde resguardar los ahorros. Con el cierre del primer semestre de 2025, es posible comparar los ...