Una herramienta valiosa
Las empresas familiares enfrentan desafíos únicos que pueden generar conflictos internos y afectar su funcionamiento. Una forma de abordaje es desde la perspectiva del coaching ontológico, las configuraciones sistémicas como herramientas poderosas para resolver estos conflictos, promoviendo un ambiente de trabajo armonioso y productivo.
El orden sistémico: concepto y aplicación
El orden sistémico se refiere a la organización y jerarquía natural que existe en cualquier sistema, ya sea una familia, una empresa o una comunidad. En el contexto de las empresas familiares, este concepto cobra especial relevancia ya que la dinámica familiar, laboral y patrimonial están intrínsecamente entrelazadas. La mirada sistémica pone foco en 4 principios fundamentales: pertenencia, jerarquía, equilibrio y aceptación.
Pertenencia: todos tienen un Lugar
El principio de pertenencia establece que cada miembro de la familia y de la empresa tiene un lugar y un rol específico dentro del sistema. Cuando se respeta este principio, se reconoce la importancia y el valor de cada individuo, lo que contribuye a un sentido de inclusión y pertenencia. En las empresas familiares, es crucial que todos los miembros se sientan valorados y escuchados, ya que esto fortalece la cohesión y la colaboración.
Las preguntas desde este principio están orientadas a mirada, quienes o qué está incluido, visibilizado, valorado o todo lo contrario para luego diseñar una estrategia de intervención.
Jerarquía: respeto a la estructura
La jerarquía es otro principio esencial del orden sistémico. Este principio reconoce la importancia de respetar la estructura y la antigüedad dentro del sistema. En una empresa familiar, esto puede implicar reconocer la experiencia y el liderazgo de los miembros mayores, al tiempo que se fomenta el desarrollo y la participación de las nuevas generaciones. El respeto a la jerarquía ayuda a mantener el orden y la estabilidad, evitando conflictos derivados de la falta de claridad en los roles y responsabilidades.
Desde el coaching, la intervención es sobre lo que alinea a la empresa en relación a su visión, misión y organigrama, lo declarado y cómo se manifiesta en el día a día.
Equilibrio: dar y recibir
El equilibrio entre dar y recibir es el tercer principio del orden sistémico. En una empresa familiar, es fundamental que exista un intercambio justo y equitativo entre los miembros. Esto significa que todos deben contribuir al bienestar del sistema y, a su vez, recibir reconocimiento y apoyo. Cuando se rompe este equilibrio, pueden surgir resentimientos y conflictos. El coaching ontológico ayuda a identificar y restaurar este equilibrio, promoviendo relaciones saludables y sostenibles.
Resolución de conflictos a través del orden sistémico
Finalmente, la aceptación es el cuarto pilar del orden sistémico que permite mirar las dinámicas del sistema familiar en perspectiva de la empresa y el patrimonio para diseñar el mejor futuro en un clima de armonía, reconocimiento del pasado y conciencia del presente.
El coaching ofrece herramientas y técnicas para aplicar el orden sistémico en la resolución de conflictos. A través de conversaciones y reflexiones guiadas, los miembros de la empresa pueden explorar y comprender las dinámicas subyacentes que generan tensiones. Al reconocer y respetar los principios de pertenencia, jerarquía y equilibrio, es posible encontrar soluciones que beneficien a todos y fortalezcan el sistema en su conjunto.
Las Configuraciones sistémicas dentro de las empresas familiares aportan la posibilidad de mirar las dinámicas internas subyacentes, dejando en evidencia, los conflictos por superposición de roles, la relación que cada uno de los integrantes de la misma tiene con el sistema, las fuerzas que se instalan y la dinámica de movimiento del mismo.
En conclusión, el orden sistémico es una herramienta valiosa para las empresas familiares que buscan resolver conflictos y mejorar su funcionamiento. Desde la perspectiva del coaching ontológico, aplicar estos principios puede transformar las relaciones y dinámicas internas, creando un ambiente de trabajo más armonioso y productivo. En un entorno donde la familia y el trabajo están profundamente entrelazados, el respeto y la comprensión del orden sistémico son clave para el éxito y la sostenibilidad a largo plazo.
María Fernanda Gili
@mariafernandagili
@sentiresbienestarintegral
Coach Ontocorporal / coach de vida/coach con mirada sistémica