Venta de autos: Córdoba creció más que el país

Venta de autos: Córdoba creció más que el país

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), el patentamiento de enero a julio inclusive sumó en la provincia 24.876 unidades (25.525 con pesados), 5,7 por ciento más que en igual lapso del año pasado. De esta manera, el mercado provincial cerró el período enero-julio con una participación de 11 por ciento en el total nacional.

En todo el país se patentaron en el mismo período 248.532 unidades, lo que implicó una suba de dos por ciento comparado con igual lapso del año pasado. Esto indica que Córdoba creció a un ritmo mayor que el promedio nacional. La entidad espera para el total del año un volumen de patentamientos en todo el país que supere los 405 mil vehículos, algo más de seis por ciento por encima de 2021.

En este contexto, se proyecta que Córdoba tendría un volumen de patentamientos de 40 mil unidades como mínimo, con una participación de 10 por ciento a 11 por ciento en el mercado nacional.

En el caso del mercado cordobés, Fiat es la marca más vendida con el 22,4% del mercado. El Cronos es su producto más vendido.

En el país la marca líder en ventas es Toyota, que se ubicó segunda en Córdoba con el 16,5% del mercado. Su principal producto fue la pick-up Hilux, con 5,7 por ciento del mercado.

Usados: más de 21 mil transferencias en octubre en Córdoba

El comercio de usados registra un movimiento interesante. Durante octubre se realizaron 21.014 transferencias de automotores usados en la provincia, lo que representa una suba del 1,4% respecto...

Reforma tributaria: se viene un Súper IVA para aliviar la presión fiscal al consumo

La idea de un Súper IVA se posiciona como una pieza central de la próxima reforma tributaria, cuyo objetivo principal es simplificar drásticamente la tributación sobre el consumo en Argentina....

Crecen las expectativas de recuperación de las ventas minoristas tras el resultado electoral

Las ventas minoristas de los comercios pymes de Córdoba cerraron octubre con una baja del 8,2% interanual, según el habitual relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba...

Una gestión integral

En un sector desafiante, dinámico y tan importante como el agropecuario, la gestión de recursos humanos es fundamental para la sostenibilidad, la productividad y el logro de los objetivos...