Villa María será sede del primer “Meet Up de Capital Emprendedor”

Villa María será sede del primer “Meet Up de Capital Emprendedor”

El próximo jueves 28 de noviembre, Villa María se convertirá en un punto de innovación a nivel regional con el primer “Meet Up de Capital Emprendedor”. 

Organizado en conjunto por la Municipalidad de Villa María, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, y la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), el evento tiene como objetivo promover la inversión en startups y spin-offs locales, consolidando el ecosistema de emprendimiento e innovación en la zona. 

Según lo informado oficialmente, este encuentro está dirigido a empresarios, inversores, instituciones y emprendedores, y contará con la participación de líderes y referentes del sector, quienes brindarán su visión sobre los desafíos y oportunidades del capital emprendedor, junto al respaldo de entidades clave del ecosistema local.

La jornada se estructurará en bloques temáticos que abordarán aspectos trascendentales para el desarrollo del capital emprendedor en la región. 

Bloques temáticos: una visión integral del ecosistema 

En una primera sección, se discutirá el paradigma de inversión en startups, presentando estrategias para incentivar la participación de inversores en proyectos emergentes y el rol de los fondos de capital de riesgo en el contexto local. 

En el siguiente bloque, el panel de inversores ángeles locales compartirá su experiencia práctica sobre cómo identificar y desarrollar oportunidades de inversión en el ámbito de las startups. Referentes del sector relatarán sus logros y desafíos, abordando desde la identificación de oportunidades hasta el impacto del capital ángel en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor.  A través de sus historias y recomendaciones, el panel buscará motivar a nuevos inversores y emprendedores locales. El moderador será el director de Revista Claves, Alberto Costa

El tercer bloque estará dedicado a las experiencias de startups locales, donde emprendedores compartirán sus recorridos desde las primeras etapas de financiación hasta su consolidación en el mercado. 

Para cerrar, el evento ofrecerá un diálogo entre autoridades municipales sobre políticas públicas para la promoción del capital emprendedor. En esta conversación, se discutirán estrategias y experiencias, que revelan cómo las políticas públicas pueden impulsar la innovación y generar un impacto positivo en la comunidad mediante el apoyo a emprendedores y empresas emergentes.

Los interesados pueden inscribirse y además ver más información en el link: https://lu.ma/7fftxwjx

Los números de Mercado Libre para sus centros de Villa María y Río cuarto

El gobernador Martín Llaryora recibió en su despacho a Adrián Ecker, vicepresidente de Mercado Libre Argentina, en el marco de la ampliación de la red logística de la empresa en la provincia, a...

La incubadora celebra el egreso de 14 emprendimientos en la cohorte 2025

La semana pasada cerró la cohorte 2025 de la Incubadora de Emprendimientos organizada conjuntamente entre AERCA y la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Fueron 14 los emprendimientos que...

La gastronomía hoy

El sector gastronómico vive una situación particular, enmarcada en una caída de la demanda, cambios en la forma de consumir, incremento de costos fijos y mayor oferta de emprendimientos del...

Un sector que se fortalece

El secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales del Gobierno de Córdoba, Domingo Benso, visitó días atrás la ciudad para participar en una jornada de capacitación organizada por la...