Graduado de la UNVM trabaja como analista ambiental en Vaca Muerta

Graduado de la UNVM trabaja como analista ambiental en Vaca Muerta

Ignacio Arriola, egresado de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), fue designado como Analista de Medio Ambiente para la constructora ‘Unión Transitoria’ TECHINT–SACDE, conformada para ejecutar el Proyecto Vaca Muerta Oil Sur – Tramo II (VMOS).

La obra, que se desarrolla en la provincia de Río Negro, contempla la instalación de 437 kilómetros de oleoducto, desde Allen hasta Punta Colorada. En este contexto, Arriola tiene la responsabilidad de garantizar que todas las fases del proyecto cumplan con los procedimientos internos y las normativas ambientales que rigen tanto a nivel nacional como provincial.

Según le explicó Arriola a la prensa oficial de la Universidad Nacional, entre sus funciones se destacan la capacitación del personal, la programación de simulacros, el monitoreo en campo del manejo de residuos, la verificación de la correcta señalización, la disponibilidad de kits antiderrames y la adecuada gestión de productos químicos para prevenir impactos sobre el suelo, entre otros aspectos vinculados fundamentalmente a la protección ambiental

Vale destacar que ya había formado parte de la UT TECHINT–SACDE en 2024, durante la ejecución del Proyecto Reversión Gasoducto Norte en Córdoba y tras finalizar aquel contrato, fue convocado nuevamente en diciembre pasado para integrarse al actual desafío en Vaca Muerta.

En relación a su formación, el joven profesional subrayó: “El 90% de lo que aprendí en la carrera lo puse en práctica en la obra. La Licenciatura me brindó los conocimientos teóricos básicos y la amplitud temática necesaria para desempeñarme en este tipo de trabajos, incluyendo nociones de seguridad e higiene”. 

También destacó la importancia de los cursos y diplomados realizados en la UNVM, muchos de ellos a través del programa Obra, como un diferencial que sumó valor a su perfil profesional. “Más allá de la teoría, esta experiencia me permite profundizar y especializarme, y la base sólida para eso me la dio la Universidad”, concluyó,

Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de biocombustibles

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, habilitó el primer Punto Bio, una estación de abastecimiento de biocombustibles destinada a la flota...

¿El Reciclaje ya no es rentable?

Los valores se desplomaron en el último tiempo, lo que deriva en una profunda crisis que modifica la situación de los recuperadores en la ciudad. Hoy se consigna cada vez menor cantidad de...

Ciclo de workshops para impulsar prácticas productivas circulares

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba continúa desarrollando el ciclo de Workshops en Economía Circular, una iniciativa destinada a acompañar al sector productivo en su...

Formación sostenible

El pasado 14 de mayo se cumplió el primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville "Mariano Moreno" de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), lo que permitió la jerarquización de la...