La economía creció 0,7% en agosto: qué sectores lideraron

La economía creció 0,7% en agosto: qué sectores lideraron

Tras varios meses de estancamiento y algunos retrocesos desde el segundo trimestre, la economía mostró señales de recuperación en agosto. Según un reciente relevamiento, publicado en el sitio ámbito.com, el nivel de actividad creció 0,7% en la medición desestacionalizada respecto de julio y registró una suba interanual del 5,5%, el mejor dato en meses.

Los datos surgen del Índice General de Actividad (IGA) que elabora el estudio Orlando J. Ferreres & Asociados. En el acumulado de los primeros ocho meses del año, la actividad económica muestra un avance del 5,8% respecto de igual período de 2024, impulsado por la intermediación financiera, el comercio mayorista, la industria manufacturera y la actividad minera.

Sectores destacados

  •     Agricultura y ganadería: Registró una caída del 2,2% interanual en agosto, con bajas tanto en la producción agrícola (-2,1%) como en la ganadera (-2,3%). En lo que va del año acumula un retroceso del 2,3%.

  •     Industria manufacturera: Anotó un avance anual de 1,7% y acumula una mejora de 2,5% en 2025. En términos desestacionalizados, el rebote fue de 1,1% tras las caídas de junio y julio, gracias al mayor dinamismo de la producción aceitera y automotriz.

  •     Electricidad, gas y agua: Cayó 4,7% interanual en agosto y acumula una baja de 3,0% en lo que va del año, en gran parte por la menor demanda residencial de energía.

  •     Minas y canteras: Sigue siendo uno de los sectores más dinámicos, con un crecimiento anual del 4,9% en agosto y una expansión acumulada de 8% en los primeros ocho meses, impulsada por la producción de petróleo.

 Pese a los buenos datos de agosto, el estudio advierte que el panorama hacia adelante sigue siendo desafiante. “Las tensiones cambiarias y los traspiés políticos del gobierno aumentaron la incertidumbre sobre la marcha económica. Si bien el apoyo explícito de Estados Unidos ayudó a calmar los mercados, la evolución de la actividad parece atada al resultado electoral de octubre”, señala el informe.

El propio Indec había reportado que en julio 11 de los 15 sectores medidos por el EMAE mostraron subas interanuales, con especial destaque para la intermediación financiera (+23,2%) y la explotación de minas y canteras (+13,4%).

Se viene una nueva edición del Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM

La próxima semana tendrá lugar el IX Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República, el XIII Congreso de Administración del Centro de la República y el X Encuentro Internacional de...

Impulsada por Vaca Muerta, agostó marcó un récord en producción de petróleo

Un informe del portal Info Energía señala que el volumen nacional de producción mostró un incremento del 3,1% respecto de julio de 2025, lo que evidencia un sostenido ritmo de expansión en la...

Córdoba Tech Week ratificó el posicionamiento internacional de la industria tecnológica cordobesa

El Córdoba Tech Week se desarrolló los días 24 y 25 de septiembre en el Centro de Convenciones Córdoba. Este evento es considerado uno de los encuentros más importantes en el ámbito de la...

Disminuyó el superávit fiscal con la eliminación temporaria de retenciones

Desde el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) se indicó en un informe que debido tanto a la reciente publicación del proyecto de Presupuesto 2026 con proyecciones acerca del cierre...