Se viene una nueva edición del Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM

Se viene una nueva edición del Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM

La próxima semana tendrá lugar el IX Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República, el XIII Congreso de Administración del Centro de la República y el X Encuentro Internacional de Administración del Centro de la República en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). 

Bajo el lema “Innovación y sostenibilidad: Aportes de las Ciencias Económicas ante los desafíos y oportunidades de la Inteligencia Artificial”, el encuentro académico se desarrollará del martes 7 al jueves 9 con participación de desatacados profesionales, académicos y estudiantes.

El contador Darío Poncio, uno de los organizadores del congreso, le dijo a Claves que “se vienen tres días importantes para las carreras de Ciencias Económicas y también para el mundo de los negocios y del emprendimiento”. 

Ya hay más de 500 inscriptos para estas jornadas, de los cuales 70 son extranjeros (Perú, Uruguay, Colombia, entre otros países de la región). Además de alumnos de otras universidades argentinas. 

“El martes habrá varias conferencias direccionadas a la carrera de contador, el miércoles a la carrera de administración, destacando un panel de empresarios importantes de Villa María como Paesani, del Grupo Roentgen; Bertone, del Grupo Bertone; y Benito, del Grupo Benito. Y el jueves es un día más vinculado a las carreras de economía”, comentó Poncio. El congreso es organizado por el Instituto de Ciencias Sociales.

Al mismo tiempo, el jueves 9, el Instituto de Extensión organizará -por la mañana- el Emprender en Escuela Secundaria (EMES) “en el cual seis colegios de Villa María y de Villa Nueva, tres públicos y tres privados, van a presentar sus emprendimientos, y lo defenderán en un par de minutos”. Incluso habrá un jurado integrado por representantes de varias instituciones que otorgarán un premio (útiles para los colegios y merchandising que aporta el Banco Patagonia).

Y -por la tarde-, ese mismo jueves, una nueva edición de la Feria de Sabores y Saberes, con 25 emprendedores locales. 
 “Son emprendedores que reciben asesoramiento de la incubadora que tiene la Universidad junto con Aerca, donde van a dar a conocer sus productos y sus servicios”, explicó Poncio.

Impulsada por Vaca Muerta, agostó marcó un récord en producción de petróleo

Un informe del portal Info Energía señala que el volumen nacional de producción mostró un incremento del 3,1% respecto de julio de 2025, lo que evidencia un sostenido ritmo de expansión en la...

Córdoba Tech Week ratificó el posicionamiento internacional de la industria tecnológica cordobesa

El Córdoba Tech Week se desarrolló los días 24 y 25 de septiembre en el Centro de Convenciones Córdoba. Este evento es considerado uno de los encuentros más importantes en el ámbito de la...

La economía creció 0,7% en agosto: qué sectores lideraron

Tras varios meses de estancamiento y algunos retrocesos desde el segundo trimestre, la economía mostró señales de recuperación en agosto. Según un reciente relevamiento, publicado en el sitio...

Disminuyó el superávit fiscal con la eliminación temporaria de retenciones

Desde el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) se indicó en un informe que debido tanto a la reciente publicación del proyecto de Presupuesto 2026 con proyecciones acerca del cierre...