Impulsada por Vaca Muerta, agostó marcó un récord en producción de petróleo

Impulsada por Vaca Muerta, agostó marcó un récord en producción de petróleo

Un informe del portal Info Energía señala que el volumen nacional de producción mostró un incremento del 3,1% respecto de julio de 2025, lo que evidencia un sostenido ritmo de expansión en la cuenca neuquina. La formación incorporó 36 nuevas perforaciones durante el mes, elevando el número de pozos activos a 4.242, un factor determinante para mantener la estabilidad productiva en un contexto de precios internacionales volátiles.

En términos interanuales, la producción petrolera en Vaca Muerta creció 30,3%, alcanzando un promedio superior a los 520.000 barriles diarios. La mejora en la eficiencia de las operaciones contribuyó a consolidar la participación de la cuenca en la producción nacional. Desde el organismo oficial destacaron además que el 77% de la producción de YPF provino de esta formación.

El resultado nacional -señala el informe- se tradujo en un aumento del 14,9% en comparación con agosto de 2024. En paralelo, la producción de gas natural promedió 158 millones de m3 por día, con un alza interanual de 3,3%, aunque con una leve baja mensual de 1,7%. En Vaca Muerta, el gas alcanzó un promedio de 90.000 m3 diarios, con un incremento del 7,1% frente al mismo mes del año anterior.

En el caso de YPF, la empresa estatal reportó un promedio de 373.214 barriles diarios en agosto, equivalente a 11,56 millones de barriles en el mes. Esto representó un aumento del 2,28% mensual. Dentro de esa cifra, la producción de shale alcanzó 280.266 barriles diarios, es decir, el 75,6% del total, con un crecimiento del 3,31% en relación con julio. La cuenca neuquina aportó el 85% de la extracción total de la compañía.

Otras operadoras también consolidaron su presencia en la región. Pluspetrol, con operaciones en Bajo del Choique y La Calera, junto con Shell Argentina en Cruz de Lorena, aumentaron sus volúmenes. Pampa Energía mantuvo su actividad en campos centrales de la cuenca, reforzando la diversificación de jugadores en el área.

Vista Energy fue otro de los protagonistas del crecimiento. En el segundo trimestre de 2025 superó los 118.000 barriles diarios, lo que significó un alza interanual del 57% impulsado por la adquisición del 50% de La Amarga Chica. La compañía ejecutó 426 etapas de fractura en agosto, consolidando un desarrollo sostenido en la formación no convencional.

El avance técnico en Vaca Muerta se reflejó en el promedio de 40 pozos horizontales perforados por mes durante el tercer trimestre de 2024, lo que llevó a un total de 400 en el año, con un incremento del 20% respecto al período anterior. Estas métricas marcan el camino para sostener el crecimiento a largo plazo.

Se viene una nueva edición del Congreso de Ciencias Económicas en la UNVM

La próxima semana tendrá lugar el IX Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República, el XIII Congreso de Administración del Centro de la República y el X Encuentro Internacional de...

Córdoba Tech Week ratificó el posicionamiento internacional de la industria tecnológica cordobesa

El Córdoba Tech Week se desarrolló los días 24 y 25 de septiembre en el Centro de Convenciones Córdoba. Este evento es considerado uno de los encuentros más importantes en el ámbito de la...

La economía creció 0,7% en agosto: qué sectores lideraron

Tras varios meses de estancamiento y algunos retrocesos desde el segundo trimestre, la economía mostró señales de recuperación en agosto. Según un reciente relevamiento, publicado en el sitio...

Disminuyó el superávit fiscal con la eliminación temporaria de retenciones

Desde el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) se indicó en un informe que debido tanto a la reciente publicación del proyecto de Presupuesto 2026 con proyecciones acerca del cierre...