Cinco nuevos emprendimientos reciben financiamiento a través del Programa de Empleo Independiente

A pocos días de comenzar el 2023, el municipio continúa con la implementación del Programa de Empleo Independiente, con la aprobación de cinco nuevos proyectos que recibieron un incentivo económico inicial de 240.000 cada uno, financiado por el Ministerio de Trabajo de la Nación y gestionado a nivel local por la Oficina de Empleo.

Los proyectos seleccionados corresponden a los rubros de parquización, repostería, indumentaria infantil, panadería y repostería saludable. De esta manera, de los cinco emprendimientos, cuatro son individuales y uno de tipo asociativo, conformado por dos personas. Vale recordar que durante 2022 la entidad municipal entregó 57 ayudas económicas bajo la misma modalidad, que incluye también el asesoramiento y la formación para emprender.

En cuanto al programa, los proyectos deben estar orientados al desarrollo de un producto o servicio, perteneciendo a un solo titular o ser de carácter asociativo con un máximo de tres socios.

Luego de ser seleccionados, los emprendedores ingresan a la primera etapa de la instancia, donde reciben ciclos de capacitación y formación por un período de tres meses. Allí adquieren herramientas y conocimientos básicos en el desarrollo de un emprendimiento, al mismo tiempo que reciben un estímulo mensual de 20.000 pesos.

A partir de esto se diagrama el proyecto emprendedor  y se presenta ante el organismo nacional, para que éste otorgue su aprobación y los titulares del emprendimiento perciban el primer desembolso de 240.000 pesos.  Además, para respaldar la continuidad de la idea emprendedora, recibirán un incentivo económico mensual de 20.000 pesos por nueve meses más.

De esta manera el programa contempla una duración total por proyecto de doce meses. Transcurrido un año desde el primer aporte económico, se inicia la segunda etapa donde deben presentar la rendición de gastos junto a la inscripción al monotributo con un mínimo de seis meses de vigencia, para acceder  a la segunda entrega de la ayuda económica, la cual también alcanza los 240.000 pesos.

NOTAS RELACIONADAS

Acciones y plazos fijos ganaron en 2022

Vivimos en una vorágine donde constantemente estamos pensando qué hacer con el dinero disponible. Hoy, en nuestro país, con una inflación que roza el 100% y la devalua...

Universidad de Tennessee visitó al cluster quesero de Villa María

 El pasado martes 14 de marzo, una comitiva de alumnos y docentes de la Universidad de Tennessee-EEUU con el acompañamiento de personal docente de la UBA, referentes de FUNPEL y Direc...

Están trabadas las importaciones de Notebooks

El Gobierno nacional fijó un arancel del 8 y 16%, según el caso, para notebooks y tablets importadas, lo que implicará un traslado inmediato a precios. Según la resolu...

Sigue creciendo la facturación de las empresas Tecnológicas de Córdoba

Desde el Córdoba Technology Cluster se informaron los nuevos resultados del  Monitor TIC - 2° medición semestral 2022, primer instrumento estadístico del Sector TIC ...

MÁS LEÍDAS