¿Cómo impacta en Córdoba el fallo contra Cristina?

¿Cómo impacta en Córdoba el fallo contra Cristina?

La pregunta inicial puede tener varios enfoques. Vamos al más obvio y rápido: lo electoral. En Córdoba, Cristina es mala palabra para la inmensa mayoría de los ciudadanos. El rechazo supera el 70% y el kirchnerismo roza apenas el 10% de los votos cuando compite solo (sin alianzas) en la provincia. Por eso, numéricamente no tendría demasiado impacto en las legislativas de octubre. Ese valor, de conformarse una lista K pura, le permitiría pelear por el famoso noveno diputado, no más.

También se abre otro escenario. Una lista de la actual diputada nacional Natalia De la Sota por fuera de la estructura del PJ cordobés, lo que podría sumar kirchneristas y otros sectores políticos. Allí ese número se podría engrosar, aunque resultaría muy difícil pensar en dos diputados en una construcción así. Es apenas una posibilidad, un escenario posible. Nada cerrado. 

Sí es cierto que una lista “K”, que contiene en su mayoría votantes peronistas, o una lista encabezada por De la Sota, que el solo apellido manifiesta cual es el voto que busca, significaría un problema grande para el PJ provincial en el afán de sumar la mayor cantidad de sufragios y diputados, independientemente quien sea el candidato propio (con Juan Schiaretti, obviamente tendría mejores posibilidades de incrementar el porcentaje y luchar el primer puesto). Dividir el voto siempre es pérdida.

Desde el punto de vista político, si lo separamos estrictamente de lo electoral, no hay demasiadas consecuencias que se observen a priori en la provincia. No hay manifestaciones ni reclamos en las calles (salvo el pasado martes, tras el fallo). Sí podría sentirse, como dijimos, en las urnas a partir de una posible fragmentación del voto peronista o cercano al peronismo. Todavía esta tesis tiene que verificarse.

En la diaria, en la provincia, no cambia demasiado el mapa. O al menos no por ahora. El PJ cordobés no habló tras la condena de Cristina; no lo hizo ningún referente. Solo Natalia De la Sota se expresó tras el fallo de la Corte Suprema. La UCR salió a festejarlo, al menos dirigentes representativos del deloreismo; Luis Juez fue más cauto y analizó de manera muy interesante el impacto nacional de esta decisión del máximo tribunal, no lo que pasa en Córdoba puntualmente. Y el resto de la sociedad mira por TV y aplaude o se enoja según su mirada de la política y de Cristina en particular. Sí pasarán cosas importantes en la provincia de Buenos Aires con la unificación peronista en el principal distrito electoral luego de semanas de fuego cruzado entre el kirchnerismo y el axelismo. Además de ánimos caldeados en las calles.

Córdoba es el principal distrito “antiK”. No es antiperonista porque el peronismo gobierna desde 1999, aunque un justicialismo más de corte liberal, que defiende la presencia del Estado en la economía y en la vida de la gente. Allí una diferencia abismal respecto a lo que pregona Milei en la presidencia. 

El kirchnerismo sabe que es un partido que pierde, no le presta atención al impacto en Córdoba. No controla el PJ y poco puede hacer. Sí le interesan los otros distritos, en su mayoría alineados con el PJ nacional, y sobre todo la provincia de Buenos Aires que concentra el 40% del padrón. Todo parece indicar que la unidad de todos los sectores será un hecho. Y allí sí que el oficialismo tendrá que transpirar la camiseta para ganar, empatar o a lo sumo perder poco en el bastión del peronismo. Ese resultado, en general, se suele leer en clave de victoria o derrota nacional.

Martín Alexis Alanis.

La tormenta perfecta

La motosierra de Milei encontró un nuevo límite: las urnas en el distrito electoral más grande de la Argentina, la provincia de Buenos Aires. Una derrota muy contundente de La Libertad Avanza,...

Cae el índice de confianza en el gobierno, con probable impacto electoral

La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella da a conocer el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) correspondiente al mes de agosto de 2025. En agosto, el ICG fue de 2,12...

Solo las urnas dicen la verdad

Lo más difícil en el análisis político es aceptar y reconocer que la realidad social puede ser bien distinta a la que nosotros deseamos. Es muy fácil caer en la tentación de arrogarse “la...

La mirada política puesta en el domingo

El domingo se terminan todas las especulaciones previas a cualquier cierre de listas. Sí, el domingo es el último día para inscribir candidaturas a diputados nacionales y todo el análisis...