Con proyección nacional

Con proyección nacional

Actualmente en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de Villa María, Araya Ingeniería SRL se consolida como referente en el diseño y construcción de estructuras metálicas de gran envergadura. Lo que comenzó como un emprendimiento familiar en el garaje de una casa, es hoy una empresa con alcance nacional impulsada por la visión de su fundador, Alberto Araya, y la continuidad de sus herederos.

Araceli Araya, una de las propietarias de la firma, comparte con entusiasmo la historia de la empresa. “Mi papá la inició hace más de 30 años. Empezó en el garaje de casa, luego pasamos a una oficina y un galpón en el barrio Mariano Moreno y después nos trasladamos a Ruta 9. En ese espacio la empresa creció y se sumaron más empleados”, relata Araceli.

Los inicios estuvieron marcados por la producción de válvulas de fundición para maquinaria agrícola, para luego diversificar y especializarse en la construcción de galpones y estructuras metálicas, especialmente para el sector agropecuario.

Crecimiento y adaptación 
La resiliencia ha sido una constante en la historia de Araya Ingeniería SRL. Araceli recuerda los altibajos en la última década y el impacto de la pandemia de COVID-19. “Cuando estuvimos en Ruta 9 hubo tiempos difíciles y otros un poco mejores, luego llegó la pandemia. En ese momento, como no se podía salir a la calle y la empresa debía seguir funcionando, más allá de que la fábrica estuvo cerrada como les pasó a todos, cuando pudimos volver se inició la construcción de la empresa en el Parque Industrial de Villa María”, explica. Fue un período de gran inversión en material, mientras la mano de obra estaba relativamente detenida, lo que permitió la edificación de la moderna planta actual.

Las nuevas instalaciones cuentan con sectores de producción, pintura, oficinas, salas de reuniones y servicio de grúas, brindando un entorno de trabajo óptimo para sus 30 empleados. Un hito reciente fue la inauguración de una nueva ala administrativa, que incluye oficinas, baños y una sala de reuniones.

“Hace un año inauguramos un ala donde está la oficina administrativa, los baños y la sala de reuniones, que nos permite trabajar, por ejemplo, los días viernes con un grupo de coaching”, destaca Araceli, subrayando el compromiso de la empresa con el desarrollo de su equipo.

Soluciones “llave en mano”
Araya Ingeniería se distingue por ofrecer un servicio integral de “llave en mano”, simplificando el proceso de construcción para sus clientes.

“Por ejemplo, si la persona tiene el lote, la idea de invertir y quiere construir dos estructuras metálicas para alquiler de concesionarias, pero no tiene arquitectos, ni ingenieros, ni nadie que le haya hecho un proyecto escrito ni cálculo de materiales, nosotros le proveemos un servicio de llave en mano”, detalla. Esto implica un acompañamiento completo, desde el análisis y estudio del suelo, elaboración de planos y cálculos, hasta las presentaciones municipales para habilitaciones y final de obra. La ejecución incluye las bases civiles, la estructura metálica e instalaciones eléctricas, contando con servicios tercerizados de exempleados que hoy tienen sus propios equipos.

Actualmente, Araya Ingeniería tiene proyectos en ejecución en diversas localidades como Rosario, Córdoba, Unquillo, General Roca, General Deheza, Ballesteros y Villa María, y continúan recibiendo propuestas para cotizar nuevos trabajos. Sus estructuras metálicas atienden a una amplia variedad de sectores, incluyendo galpones para maquinarias agrícolas, hangares para aviones, locales comerciales, concesionarias de autos y depósitos.

La clave de su éxito radica en la atención personalizada. “Cada proyecto es individual, único, pensado y diseñado en función de la necesidad del cliente”, enfatiza Araceli.

La reputación construida a lo largo de 30 años y el contacto con grandes firmas del mercado son el reflejo del compromiso y la calidad de Araya Ingeniería. La proyección a futuro incluye planes para ampliar aún más la empresa, consolidando su liderazgo en el sector metalúrgico.

Compromiso con el productor

Nutrición, Calidad y Servicio los 365 Días

Bancor presentó líneas de créditos en la expo rural de San Francisco

En el marco de la 93° edición de San Francisco Expone, el Banco de Córdoba y el Gobierno provincial firmaron un convenio para acompañar a los productores de la región con el financiamiento de...

Espectáculos con sabor

En la ciudad hay un nuevo lugar que ha surgido para satisfacer a los amantes de la música y la buena comida. El Rito, un proyecto emprendido por Roberto "Tato" Bertorello, un espacio que combina...

Competitividad es la clave

Para conocer de primera mano como se encuentra el sector de la maquinaria agrícola y agrocomponentes en nuestra provincia, entrevistamos a Valeria Piersanti, Vicepresidenta de AFAMAC (Asociación...