Córdoba actualizó la especialidad de Automatización Industrial

El Ministerio de Educación de Córdoba, a través de la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional, llevó adelante una jornada de trabajo dedicada a la actualización curricular de la especialidad Bachiller con Formación Profesional en Automatización Industrial o Robótica.
Según lo informado oficialmente, la iniciativa convocó a equipos docentes de escuelas secundarias con esta orientación, junto con representantes del sector productivo, especialmente de empresas nucleadas en la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIECCA).
Durante el encuentro se presentó la Resolución 420/24 del Ministerio, que habilita el proceso de actualización de planes de estudio, y se compartió el marco de referencia correspondiente al perfil profesional de “Instalador de Sistemas de Automatización”. Se debatieron y ajustaron los espacios curriculares, así como los contenidos básicos propuestos, con el objetivo de construir una propuesta formativa que responda a las demandas actuales de la industria 4.0 y potencie la empleabilidad de las y los egresados.
Uno de los puntos centrales de la jornada fue el compromiso conjunto entre el sistema educativo y las empresas para fortalecer la formación docente. En ese sentido, se establecieron acuerdos para que las firmas especializadas capaciten a las y los docentes en el uso de los sistemas de automatización y robótica ya instalados en las escuelas.
Estos equipamientos, adquiridos recientemente por el Gobierno provincial con una inversión de $338 millones, recrean entornos industriales reales, permitiendo experiencias de aprendizaje significativas y contextualizadas.
“Seguimos fortaleciendo la educación técnica con una mirada estratégica y de futuro, incorporando tecnología, capacitación y articulación con el sector productivo. Este proceso de actualización curricular es una muestra concreta de cómo construimos educación con impacto real en la vida de nuestros estudiantes y en el desarrollo de Córdoba”, expresó el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.
En el encuentro participaron docentes y equipos directivos de las Escuelas Secundarias con Formación Profesional de Anisacate, Alta Gracia, Villa María y Santa Rosa de Calamuchita, junto con representantes de las empresas Ruf, Indama, Controles Automáticos para la Industria y TecnoEdu.