Córdoba Emprendedora celebró su comunidad de 15 mil emprendedores

Córdoba Emprendedora celebró su comunidad de 15 mil emprendedores

La comunidad de Córdoba Emprendedora volvió a encontrarse y lo hizo en el último networking del año, en el cual se presentaron algunos de los principales resultados que ha arrojado el programa provincial.


 Esta iniciativa ya cumplió tres años desde que tomó forma para acompañar a quienes se lanzaban con pocas herramientas al mundo del emprendedurismo y a quienes tenían demasiado potencial para quedarse estancados.


 De acuerdo a lo informado por el Gobierno provincial, hoy su red de 15 mil emprendedoras y emprendedores es una de las mayores fortalezas, especialmente porque sobre ella impactan cursos, mentoreo, financiamiento y visibilización, generando un cambio positivo en el sector.


“Todo lo que se logró lo hicimos en conjunto. Los emprendedores hacen un aporte enorme, y creemos en eso. Por eso queremos que se profesionalicen y que se conviertan en grandes empresas. Debemos cuidar todo lo que se consiguió y seguir trabajando juntos”, comentó Laura Jure, ministra de Hábitat y Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, desde donde se coordina el programa.


 En cuanto a balances, sus resultados son muy buenos: más de 50 capacitaciones dictadas y 10 mil emprendedores formados; y más de 2 mil emprendedores siendo parte de experiencias de visibilización en centros comerciales y festivales.


Además, se destaca el rol de la Fundación a la hora de impulsar casi 4 mil créditos sin interés únicos en el país, los que tienen una mora inferior al 1 por ciento. En la jornada también hubo tiempo para charlas inspiradoras, y un reconocimiento a capacitadores y a integrantes del Ecosistema Emprendedor de Córdoba.

“MECA es la mayor exposición en la historia de Villa María”

Con el 80% de los stands ya vendidos, más una grilla extensa e ininterrumpida de actividades durante cuatro días, la Mega Exposición del Centro Argentino (MECA) se prepara para sorprender a...

Por una cultura compartida

El desafío de gestionar la comunicación interna en Organizaciones 2.0

¿Qué pasó en el mercado inmobiliario en el primer semestre en Villa María?

El mercado inmobiliario se caracterizó este primer semestre por su dinamismo y nivel de actividad con intensidad media/alta dependiendo su segmento. El mercado de compraventa consolidó su nivel...

Impacto Social: Un equipo que busca transformar realidades.

Desde la institución, entendemos el rol clave que desempeñamos en la representación empresarial y el desarrollo económico sin desconocer las implicancias sociales de nuestra actividad diaria que...