OFICIAL $1280 / BLUE $1330 / MEP $1276.7 / CCL $1315.7 / BLUE VILLA MARIA : $1340,00
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, en articulación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), anunció el inicio del proceso de codiseño de la Estrategia de Economía Circular de Córdoba (EECC).
Según lo informado oficialmente, la iniciativa tiene como objetivo acelerar la transición hacia una economía circular regenerativa, promoviendo modelos productivos que no sólo reduzcan impactos negativos, sino que también restauren ecosistemas, regeneren recursos críticos como el suelo y fortalezcan el entramado social y territorial.
El proceso contempla la participación activa de actores públicos, privados, académicos y de la sociedad civil, y se propone como una hoja de ruta para orientar políticas, inversiones y proyectos en clave circular. Entre sus principios rectores se destacan el diseño para la regeneración, el uso de insumos renovables, la valorización de residuos y subproductos, la permanencia de materiales en uso, el cierre de ciclos de nutrientes y la innovación en modelos de negocio sostenibles.
El proceso incluirá mesas sectoriales, diagnósticos participativos y talleres territoriales, promoviendo un enfoque colaborativo que incorpore las voces y experiencias de los sectores productivos y las comunidades. La estrategia priorizará la generación de empleo verde, la innovación tecnológica y la mejora de los indicadores ambientales y sanitarios.
“Este proyecto representa un paso fundamental hacia un modelo de producción y consumo más justo, resiliente y sostenible. Nos proponemos generar nuevas oportunidades de empleo e inversión, mientras cuidamos el ambiente y la salud de nuestras comunidades”, afirmó Victoria Flores, ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba.
Distintos recursos naturales son buscados por los mercados extranjeros, donde el litio, el petróleo, el gas y las energías renovables parecen ser los más “rentables&rdq...
La segunda jornada de deliberaciones de la Conferencia Climática Internacional, que se desarrolla en el Centro de Convenciones Córdoba, abrió con el panel de alto nivel &ldqu...
Con el respaldo de más de 15 años de experiencia, la empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) un...
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que tendrán lugar entre lo...