Crean un observatorio de cámaras empresarias en el país

Crean un observatorio de cámaras empresarias en el país

El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina creó el Observatorio Nacional de Cámaras Empresarias (Oncaem), a través de la resolución 813/2021, publicada este jueves 18 de noviembre en el Boletín Oficial.

La misma indicó que el Oncaem tendrá por objetivo relevar, analizar, documentar y estandarizar datos y generar información vinculada a las cámaras empresarias inscriptas en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP).

También deberá sistematizar el análisis integral de la información estadística de las cámaras empresarias inscriptas en el RUMP; e instrumentar el diseño y elaboración de un sistema de indicadores relativos a la actividad de las mismas teniendo en cuenta los sectores y las regiones e incorporando perspectiva de género.

Asimismo, el Observatorio tendrá que participar en la elaboración y publicación de informes regulares y sistemáticos en relación a las entidades.

Desarrollo Productivo destacó que “las organizaciones intermedias y entidades representativas de los sectores productivos, denominadas cámaras empresarias, representan de manera legítima los intereses de los diferentes sectores económicos a nivel sectorial, regional y por producto”.

Además señaló que estas entidades “representan un canal necesario para la mejor implementación de políticas públicas de apoyo a la producción para los distintos sectores que componen la matriz productiva de las distintas regiones del país, el desarrollo territorial, y la igualdad de oportunidades entre géneros”.

En tanto indicó que “los observatorios constituyen una herramienta para la gestión de la información, del conocimiento y fortalecimiento de la relación entre el sector público, en este caso, con las organizaciones empresariales sectoriales y regionales, siendo sus funciones investigar y dar a conocer los contenidos que aparecen en el espacio de observación pertinente a su área de interés”.

Fuente comercio y justicia

“MECA es la mayor exposición en la historia de Villa María”

Con el 80% de los stands ya vendidos, más una grilla extensa e ininterrumpida de actividades durante cuatro días, la Mega Exposición del Centro Argentino (MECA) se prepara para sorprender a...

Por una cultura compartida

El desafío de gestionar la comunicación interna en Organizaciones 2.0

¿Qué pasó en el mercado inmobiliario en el primer semestre en Villa María?

El mercado inmobiliario se caracterizó este primer semestre por su dinamismo y nivel de actividad con intensidad media/alta dependiendo su segmento. El mercado de compraventa consolidó su nivel...

Impacto Social: Un equipo que busca transformar realidades.

Desde la institución, entendemos el rol clave que desempeñamos en la representación empresarial y el desarrollo económico sin desconocer las implicancias sociales de nuestra actividad diaria que...