OFICIAL $1275 / BLUE $1295 / MEP $1272.8 / CCL $1274.2 / BLUE VILLA MARIA : $1310,00

Crean un observatorio de cámaras empresarias en el país

El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina creó el Observatorio Nacional de Cámaras Empresarias (Oncaem), a través de la resolución 813/2021, publicada este jueves 18 de noviembre en el Boletín Oficial.

La misma indicó que el Oncaem tendrá por objetivo relevar, analizar, documentar y estandarizar datos y generar información vinculada a las cámaras empresarias inscriptas en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP).

También deberá sistematizar el análisis integral de la información estadística de las cámaras empresarias inscriptas en el RUMP; e instrumentar el diseño y elaboración de un sistema de indicadores relativos a la actividad de las mismas teniendo en cuenta los sectores y las regiones e incorporando perspectiva de género.

Asimismo, el Observatorio tendrá que participar en la elaboración y publicación de informes regulares y sistemáticos en relación a las entidades.

Desarrollo Productivo destacó que “las organizaciones intermedias y entidades representativas de los sectores productivos, denominadas cámaras empresarias, representan de manera legítima los intereses de los diferentes sectores económicos a nivel sectorial, regional y por producto”.

Además señaló que estas entidades “representan un canal necesario para la mejor implementación de políticas públicas de apoyo a la producción para los distintos sectores que componen la matriz productiva de las distintas regiones del país, el desarrollo territorial, y la igualdad de oportunidades entre géneros”.

En tanto indicó que “los observatorios constituyen una herramienta para la gestión de la información, del conocimiento y fortalecimiento de la relación entre el sector público, en este caso, con las organizaciones empresariales sectoriales y regionales, siendo sus funciones investigar y dar a conocer los contenidos que aparecen en el espacio de observación pertinente a su área de interés”.

Fuente comercio y justicia

NOTAS RELACIONADAS

Rechazan la modificación del régimen fiscal de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR)

Las Bolsas y mercados institucionales de todo el país expresaron su “enérgico rechazo” a la modificación del régimen fiscal de las Sociedades de Garant&iac...

Preocupación en la construcción por el cierre de Vialidad Nacional

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) expresó a través de un comunicado “su profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejec...

¿Cómo contabilizar un milagro?

A raíz de las declaraciones efectuadas por el pastor Jorge Ledesma sobre el milagro al que asistió por la transformación de pesos en dólares de su tenencia en caja de ...

La venta de insumos para la construcción aumentó un 15,50% en junio

En junio, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas q...