OFICIAL $1130 / BLUE $1165 / MEP $1147.1 / CCL $1153.6 / BLUE VILLA MARIA : $1170,00
El Índice de Demanda Laboral (IDL) Villa María/ Villa Nueva que todos los meses elabora el Observatorio Integral de la Región (OIR), dependiente de la Universidad Nacional de Villa María, mostró retracción interanual en octubre, pero un importante crecimiento respecto a septiembre.
La evolución de la demanda de trabajo en medios tradicionales se redujo un 34% a nivel interanual, mientras obtuvo una suba de 26% en su comparación intermensual. Comparando los diferentes meses de octubre, el registro de 2023 es el segundo más bajo de toda la serie, según consignaron en el habitual informe del organismo.
La demanda de trabajo desagregada por categoría mostró al rubro “Servicios” con 33% como la principal; seguida de “Técnicos y Profesionales” con 31%; “Comercial” con 26%; y “Administrativo” 10%. Finalmente, en relación a la demanda de trabajo según género, se demandaron personas de género masculino por un valor de 23%, femeninos por 13% y el restante de los pedidos (64%) no hizo referencia al mismo.
Por su parte, el IDL Digital de Villa María evidenció una baja interanual de 19%, empero una suba intermensual de 12%, en la misma línea que el relevamiento en medios tradicionales.
Cabe recordar que el IDL VM/VN cuantifica la evolución mensual de la demanda de puestos de trabajo de estas dos ciudades. El cálculo se realiza tomando como fuente de información los avisos clasificados de los días domingo del diario de mayor circulación de Villa María y Villa Nueva, El Diario del Centro del País. El relevamiento también de desarrolla a través de medios digitales dato el gran avance tecnológico y utilización masiva de internet tanto por empresas, consultoras y trabajadores.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) comunicó este mes tres novedades clave que impactan directamente en la operatoria diaria de los monotributistas. Los cambio...
Las ventas minoristas en los comercios pymes de la provincia de Córdoba registraron una disminución del 6,9% durante abril en comparación con el mismo mes del añ...
El mercado de vehículos usados mantiene su dinamismo en 2025. Durante el primer cuatrimestre del año se concretaron 73.584 transferencias, lo que representa un crecimiento del...
El Gobierno nacional adelantó que prepara medidas para la utilización de dólares físicos en la economía cotidiana sin necesidad de declararlos previamente...