OFICIAL $1195 / BLUE $1235 / MEP $1186.7 / CCL $1202.2 / BLUE VILLA MARIA : $1230,00




Creció la demanda laboral en el último mes en Villa María y Villa Nueva

 El Índice de Demanda Laboral (IDL) Villa María/ Villa Nueva que todos los meses elabora el Observatorio Integral de la Región (OIR), dependiente de la Universidad Nacional de Villa María, mostró retracción interanual en octubre, pero un importante crecimiento respecto a septiembre.


 La evolución de la demanda de trabajo en medios tradicionales se redujo un 34% a nivel interanual, mientras obtuvo una suba de 26% en su comparación intermensual. Comparando los diferentes meses de octubre, el registro de 2023 es el segundo más bajo de toda la serie, según consignaron en el habitual informe del organismo.


 La demanda de trabajo desagregada por categoría mostró al rubro “Servicios” con 33% como la principal; seguida de “Técnicos y Profesionales” con 31%; “Comercial” con 26%; y “Administrativo” 10%. Finalmente, en relación a la demanda de trabajo según género, se demandaron personas de género masculino por un valor de 23%, femeninos por 13% y el restante de los pedidos (64%) no hizo referencia al mismo.


 Por su parte, el IDL Digital de Villa María evidenció una baja interanual de 19%, empero una suba intermensual de 12%, en la misma línea que el relevamiento en medios tradicionales.


 Cabe recordar que el IDL VM/VN cuantifica la evolución mensual de la demanda de puestos de trabajo de estas dos ciudades. El cálculo se realiza tomando como fuente de información los avisos clasificados de los días domingo del diario de mayor circulación de Villa María y Villa Nueva, El Diario del Centro del País. El relevamiento también de desarrolla a través de medios digitales dato el gran avance tecnológico y utilización masiva de internet tanto por empresas, consultoras y trabajadores. 

NOTAS RELACIONADAS

Casi 2.000 millones de dólares por energía en lo que va del año

Según el informe del economista cordobés Nadin Argañaraz, la balanza de dólares de la energía fue positiva por US$ 1.872 millones en el parcial 2025. Respecto a...

El costo de construcción aumentó más en Córdoba que en el resto del país

Durante el mes de marzo, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 0,9% en su “Nivel General” ...

¿Qué pasará con los precios?

Con la apertura del cepo surgió la incógnita respecto de la influencia que una devaluación pudiera tener sobre los precios de los productos, sobre todo con componentes import...

Fuerte respaldo del G6 de Córdoba a la eliminación del cepo

El Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba, conocidas como el G6, emitió un comunicado en sus redes sociales apoyando la decisión del Presidente Javier Milei de eliminar el...