OFICIAL $1295 / BLUE $1340 / MEP $1294.9 / CCL $1295 / BLUE VILLA MARIA : $1340,00

Cuatro emprendimientos de Villa María recibieron créditos a tasa cero

Esta semana, el Ministerio de Industria, Comercio y Minería y la Fundación Banco de Córdoba, hicieron entrega de créditos a tasa cero por un total de un millón de pesos a cuatro emprendimientos de la ciudad de Villa María.

Los beneficiarios en esta oportunidad fueron Marcelo Danilo Bossa, Mónica Canelo, Ilda Delcanto, e Ivanna Anahí Costamagna.

Cada emprendimiento recibió 250 mil pesos de la línea de créditos productivos y/o de servicios, que cuenta con tres meses de gracia y un plazo de devolución de 15 meses.

Hasta el momento, en el departamento General San Martín ya se han entregado 133 créditos por un monto total  17.965.000 pesos, de los cuales 98 (13.970.00 pesos) corresponden a emprendimientos de Villa María.

Esta ayuda económica se suma a otras herramientas que desde el Ministerio de Industria se implementan para el fortalecimiento de los emprendedores, tales como capacitaciones, mentorías personalizadas, formación de vendedores, rondas de negocios con distintos supermercados de la provincia, asesoramiento técnico, entre otras.

En la oportunidad, el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese, felicitó a los cuatro emprendedores que hoy recibieron sus aportes y agradeció a la Fundación Banco de Córdoba por la atención hacia el ecosistema emprendedor que tiene tanto el departamento San Martín como Villa María.

Asimismo, el funcionario destacó que esta línea es “no bancarizada, lo que facilita la tramitación y se obtiene en poco tiempo”, y agregó que “el financiamiento es trascendental”, a lo que luego hay que incorporar la capacitaciones como valor agregado.

La representante de la Fundación del Banco de Córdoba en el departamento General San Martín, Josefina Andfretich, manifestó que es importante que la gente se anime a pedir los créditos porque, a veces, para un emprendedor “es la ayuda que necesita para seguir creciendo”.

Estuvieron también presentes, el subsecretario PyME, Ángel Quaglia, y los concejales de Villa María, Daniel López y Juan Carlos Cladera.

NOTAS RELACIONADAS

Preocupación en la construcción por el cierre de Vialidad Nacional

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) expresó a través de un comunicado “su profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejec...

¿Cómo contabilizar un milagro?

A raíz de las declaraciones efectuadas por el pastor Jorge Ledesma sobre el milagro al que asistió por la transformación de pesos en dólares de su tenencia en caja de ...

La venta de insumos para la construcción aumentó un 15,50% en junio

En junio, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas q...

Biocombustibles: a la espera del aumento del porcentaje de corte

El sector de los biocombustibles en Argentina se encuentra en un momento de definiciones, con un contexto macroeconómico desafiante que, si bien se encamina a la estabilización, imp...