OFICIAL $1235 / BLUE $1225 / MEP $1233.2 / CCL $1238 / BLUE VILLA MARIA : $1240,00

El Mercado Abasto incorporó maquinarias para automatizar los sistemas de sembrado y riego

El intendente Martín Gill recorrió las instalaciones del Mercado de Abasto y dialogó con los miembros de su comisión directiva. Allí, visitaron la plantinera, donde recientemente fueron incorporadas maquinarias con financiamiento del Gobierno nacional. Se trata de nuevos sistemas de sembrado y riego que permitirán optimizar la producción hortícola de plantines.

Durante la visita al predio, el mandatario local estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz, y el titular de la cartera de Planeamiento, Relaciones Institucionales y Vínculos Comunitarios, Otto Wester. Allí, fueron recibidos por el director de la institución, Hugo Garrido, junto a demás integrantes de la comisión.

Tras interiorizarse sobre el funcionamiento de las nuevas adquisiciones, Gill señaló: “Con aportes del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación se ha posibilitado suplir el trabajo manual alcanzando una mayor rentabilidad en la producción de plantines”. “Estas nuevas tecnologías garantizarán además el precio y calidad de los productos fortaleciendo la cadena productiva del cinturón verde”, añadió.

En este sentido, la máquina sembradora es utilizada para la inyección de semillas en bandejas preparadas para su germinación, lo que permite incrementar las labores  pasando de la realización de 60 semilleros por día al mismo número en solo una hora. En tanto, el sistema de riego cuenta con tecnologías que facilitan su control de modo remoto para ser puesto en marcha cinco veces por jornada, todos los días de le semana.

Asimismo, el responsable de la Unidad de Producción de Plantines, Andrés Martínez, destacó que “el proyecto articulado entre el sector público y privado alcanza alrededor de 500 mil personas que se abastecen de frutas y hortalizas aquí producidas”.

Además, como parte de la visita al Mercado los funcionarios mantuvieron una mesa de diálogo con miembros de la comisión de la institución y una posterior reunión con productores locales. En tanto, hacia el final del recorrido visitaron la empresa Felipe con sede en el predio, donde conversaron sobre el funcionamiento de las cámaras de conservación y maduración.

NOTAS RELACIONADAS

Empresas cordobesas exponen en la feria Caminos y Sabores en Palermo

Córdoba formará parte desde este miércoles de la edición 19 de la feria Caminos y Sabores, bajo el lema “El Gran Mercado Nacional”. El evento se realizar&a...

Salió la edición #123 de CLAVES

Con la empresa MODI en la tapa y nota central, ya está en la calle un nuevo número de revista Claves. En esta edición donde participan destacados columnistas especial...

Empresa nacida en la nave para emprendedores proyecta su planta en el PILT

Días atrás, el presidente del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT), Carlos Pizzorno, firmó con Ana María Fernández...

Inician la primera capacitación del programa “Puertas Abiertas”

Concluido el relevamiento de la zona 1 del programa “Puertas Abiertas”, que el Municipio lleva adelante en todos los barrios de Villa María, en los próximos días ...