El Parque Industrial pasará de 3 megavatios a 23 tras acuerdo con EPEC

El Parque Industrial pasará de 3 megavatios a 23 tras acuerdo  con EPEC

En el salón de usos múltiples del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT) se llevó a cabo la firma de un convenio con la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC). 

Mediante el mismo, el Ente le entregará una fracción de terreno a la empresa para que construya allí un Centro Operativo de grandes dimensiones, que permitirá el traslado de todas sus áreas e instalaciones operativas, técnicas, almacenes, distribución, guardia, comercial y administrativa, excepto la atención al público. 

Firmaron el convenio el intendente Eduardo Accastello; los presidentes de EPEC, Claudio Puértalas, y del PILT, Carlos Pizzorno, y el director Alexis Genovese. Según lo indicado oficialmente, a partir del acuerdo la empresa se compromete a incrementar la capacidad de provisión energética de manera significativa. 

En ese sentido, Accastello destacó que esta pasará de “3 megavatios a 23, lo que permitirá que los empresarios e industriales del sector continúen desarrollando sus proyectos”.  Se trata de hecho importante, teniendo en cuenta la ampliación que se está desarrollando en el predio. 

Por su parte, Pizzorno valoró la sinergia lograda con la empresa, “siendo EPEC una empresa tan prestigiosa, con tanta trayectoria y futuro. Poder tenerla con un Centro Operativo dentro del Parque para nosotros es un orgullo”, destacó. 

Agregó que “dentro de los mitos fundantes del Parque habíamos pensando en algo grande, dinámico, floreciente; pero quizás no teníamos algunos de los logros que hoy vemos concretarse como, por ejemplo, el arribo de una universidad empresarial. La internacionalización de las empresas vendrá de la mano de los técnicos que se formarán en esa casa de altos estudios”.

Formaron parte del acto, en donde se rubricaron convenios vinculados a otras temáticas, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Fabián López; la legisladora provincial, Verónica Navarro Alegre; y la secretaria de Infraestructura y Desarrollo Urbano de la Municipalidad, Alejandra Barbero. También estuvieron presentes el secretario de Parques Industriales de la Provincia, Álvaro García Defilippi; el presidente del Concejo Deliberante de Villa María, Juan Pablo Inglese, junto a funcionarios, directivos del PILT, empresarios y representantes de instituciones de la ciudad.

¿Qué pasó en el mercado inmobiliario en el primer semestre en Villa María?

El mercado inmobiliario se caracterizó este primer semestre por su dinamismo y nivel de actividad con intensidad media/alta dependiendo su segmento. El mercado de compraventa consolidó su nivel...

Impacto Social: Un equipo que busca transformar realidades.

Desde la institución, entendemos el rol clave que desempeñamos en la representación empresarial y el desarrollo económico sin desconocer las implicancias sociales de nuestra actividad diaria que...

Apoyos y críticas al municipio por las ferias de emprendedores

Las ferias de emprendedores han estado en el centro de la polémica en los últimos días. Comunicados cruzados de apoyos y críticas a la Municipalidad de Villa María por la realidad del sector....

Una perspectiva global

Rocío Crosetto Brizzio es villamariense, tiene 34 años. Estudió arquitectura en la Universidad Nacional de Córdoba y actualmente vive en EE.UU. Cuenta que recién graduada trabajó en Asunción...