El presidente de Fabricaciones Militares llegó a supervisar inversiones

El presidente de Fabricaciones Militares llegó a supervisar inversiones

El intendente interino, Pablo Rosso, recorrió durante la mañana del lunes las instalaciones de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos junto al presidente de Fabricaciones Militares, Iván Durigón. En el lugar, fueron recibidos por el director de la institución, Miguel Toselli y el ministro de Comercio e Industria, Eduardo Accastello.

Previo a ello, Rosso y Durigón dialogaron con la prensa en cuanto las proyecciones de producción en la planta de la ciudad y las estrategias empleadas a nivel nacional. En este sentido, las autoridades destacaron la importancia del trabajo articulado entre estados municipal, provincial y nacional, en pos de la industrialización y generación de puestos de trabajo.

Al respecto, Rosso destacó: “Hoy estamos celebrando potenciar nuestra Fábrica Militar, como así también el regreso de los compañeros trabajadores de la planta de Azul”. “Estamos trabajando para que la asociación de lo público y lo privado permita esta sinergia que debe darse en la producción, con un cambio estratégico que acompañe el crecimiento de la ciudad, la región y toda la provincia”, precisó.

Por su parte, el titular de fabricaciones militares hizo referencia a los nuevos proyectos que se aplicarán en la entidad y al análisis de potenciales clientes junto a quienes se efectuó el recorrido por la Fábrica. Al mismo tiempo, brindó detalles sobre la inversión destinada a refacciones en la planta de la ciudad.

“Entre 42.500.000 y 43.000.000 de pesos serán entregados como inversión inicial, ya que nos encontramos con una fábrica similar en todas las plantas, con una situación bastante compleja de desinversión y trabajadores despedidos”, aseguró Durigón. “Armamos distintos esquemas de producción, en Río Tercero y Villa María, y estamos recuperando y ampliando las capacidades para brindar mayores productos de las dos fábricas militares más importantes de la provincia”, detalló.

En este marco, Durigón destacó que Fabricaciones Militares se encuentra cumpliendo 80 años y que “la principal inversión hoy está puesta no sólo en recuperar las capacidades que ya tenía, sino en potenciarlas, teniendo en cuenta el cuidado de nuestros trabajadores y el medioambiente”.

Es oportuno mencionar que la inversión destinada al polvorín de la ciudad tiene por objetivo cubrir instalaciones eléctricas antiexplosivas, de fuerza motriz, descarga atmosférica e iluminación, disminuyendo de esta manera el riesgo en el ámbito laboral.

Cabe recordar que la baja del predio recreativo de la Fábrica Militar formó parte de la política de desinversión que llevó a Fabricaciones Militares al cierre de la planta de Azul y al despido de numerosos trabajadores, tal como ocurrió en la ciudad con 78 puestos laborales.

¿Qué pasó en el mercado inmobiliario en el primer semestre en Villa María?

El mercado inmobiliario se caracterizó este primer semestre por su dinamismo y nivel de actividad con intensidad media/alta dependiendo su segmento. El mercado de compraventa consolidó su nivel...

Impacto Social: Un equipo que busca transformar realidades.

Desde la institución, entendemos el rol clave que desempeñamos en la representación empresarial y el desarrollo económico sin desconocer las implicancias sociales de nuestra actividad diaria que...

Apoyos y críticas al municipio por las ferias de emprendedores

Las ferias de emprendedores han estado en el centro de la polémica en los últimos días. Comunicados cruzados de apoyos y críticas a la Municipalidad de Villa María por la realidad del sector....

Una perspectiva global

Rocío Crosetto Brizzio es villamariense, tiene 34 años. Estudió arquitectura en la Universidad Nacional de Córdoba y actualmente vive en EE.UU. Cuenta que recién graduada trabajó en Asunción...