OFICIAL $1260 / BLUE $1230 / MEP $1247 / CCL $1238.1 / BLUE VILLA MARIA : $1250,00

El triángulo de las decisiones

Tomar decisiones dentro de una organización, de una empresa, involucra una diversidad de factores que hacen a la vida cotidiana de la misma, a través de este artículo los invito a poner foco sobre tres aspectos que permiten ordenar el análisis previo a la decisión y por ende, reducir los niveles de conflictividad que puedan generarse o de dispersión de energía. Los invito a mirar tres aspectos que conforman un triángulo dinámico y de fino equilibrio, para que el sueño y la realidad se encuentren en un punto de coherencia y satisfacción. Objetivo, procesos/recursos y relaciones.

Ese triángulo tiene en el vértice superior el objetivo, también podemos decir el propósito, la visión, lo que desee alcanzar, allí se responde a las siguientes preguntas: ¿para qué necesito tomar esta decisión? ¿hacia dónde me llevaría su concreción? ¿Cuál es la consecuencia? ¿Cómo esta decisión está alineada con la misión de la empresa? (entendiendo por misión lo que hace la empresa, a lo que se dedica). Son preguntas que se orientan hacia la creación de futuro siendo claves para gestionar en tiempos de crisis como los que vivimos.

En otro de los vértices del triángulo encontramos una dimensión procesal relacionada al hacer, allí las preguntas decisoras están orientadas a los recursos y a los procesos; ¿Qué recurso humano se requiere?, ¿Cuál es el valor del recurso tiempo en este proyecto? ¿Cuál es el orden de prioridad que se le asignará a cada paso?, es decir, preguntas que llevan a poner el foco en todo lo necesario para ordenar la manera de trabajar, teniendo en cuenta: disponibilidad económica, de tiempo, de personal y la manera en que se llevará adelante esa tarea. Es un punto conectado 100% con el HACER, y que si no se lo atiende genera incontable cantidad de dificultades.

El tercer vértice mira las relaciones, es decir, con quiénes hay que vincularse y cómo será esa relación ¿Cuál es el estado de ánimo necesario para gestionar de manera proactiva? ¿Cómo son las conversaciones a tener con las personas indicadas para obtener el resultado que se proyecta?  Llevar el foco hacia el aspecto relacional, hace al fortalecimiento del equipo y previene en gran medida la ocurrencia de conflictos, por aquello de que: “hablando se entiende la gente”.

Objetivos, procesos y relaciones conforman una triangulación que tiene en el centro la comunicación, de allí la importancia del rol que las personas toman a la hora de comunicarse dentro de las organizaciones. La pregunta entonces es: ¿qué comunican y para qué comunican lo que comunican?, y cuando lo hacen ¿a qué vértice del triángulo están mirando?; entrando en la dinámica podemos inferir que las personas se comuniquen en virtud de la relación que quieren establecer dentro de su empresa, desde lo que consideren sus intereses. Se comunican en virtud del objetivo que quieren alcanzar o ponen el foco en los procesos, o se quedan anclados en las relaciones, perdiendo la perspectiva del todo. Entrar en una gestión inteligente, implica tener las tres dimensiones en el mismo grado de importancia.

Alineados en el objetivo, la relación con las personas se acompasa según los recursos y los procesos claramente determinados y establecidos. Es una triple dimensión, dinámica de continua evaluación a través de indicadores que faciliten la toma de decisiones. Chequear la fluidez comunicacional de esta triple dimensión es el gran desafío dentro de las empresas y la llave maestra es una simple pregunta: ¿para qué? Los desafíos a mirar sus empresas desde esta triple dimensión a partir del ¿para qué? probablemente surjan otras posibilidades.

 María Fernanda Gili
Coach Ontocorporal/Coach de vida/ Coach de equipos/ Docente/ Comunicadora
 

NOTAS RELACIONADAS

Llaryora anunció una desgravación impositiva equivalente al 5% de Ingresos Brutos

Se presentó en Córdoba una nueva edición del Balance de la Economía Argentina 2024-2025, un espacio de análisis y reflexión sobre la coyuntura econ&oacut...

Para establecer contacto comercial con India

Natalia Cardielo, Broker Internacional, y María Carolina Daniel, Consultora en Internacionalización e Inteligencia de Mercado, se han asociado para proponer el desarrollo de un prog...

Empresas cordobesas exponen en la feria Caminos y Sabores en Palermo

Córdoba formará parte desde este miércoles de la edición 19 de la feria Caminos y Sabores, bajo el lema “El Gran Mercado Nacional”. El evento se realizar&a...

Salió la edición #123 de CLAVES

Con la empresa MODI en la tapa y nota central, ya está en la calle un nuevo número de revista Claves. En esta edición donde participan destacados columnistas especial...