OFICIAL $1215 / BLUE $1215 / MEP $1211.3 / CCL $1211.8 / BLUE VILLA MARIA : $1240,00
Daniel Tossen nació en la ciudad de Arroyito, en nuestra querida Córdoba, pero está radicado en la vecina Bell Ville, lo distingue un aspecto importante: ser un emprendedor verde. Ha desarrollado su vida a través de su mirada puesta en los negocios empresariales, pero asociados a la ecología, pensando en el desarrollo regional y local.
Fundador de Ecología del Sudeste, por aquellos tumultuosos finales de la década del noventa, consigue arribar al rubro ambiental porque comprendió las analogías y los grises que se presentaban en el tratamiento de los residuos patógenos. Por tanto, entendió que se necesitaba encontrar una solución real y concreta sobre un problema social sin tratamiento alguno.
Se propuso investigar un mercado diferente, que satisficiera una necesidad social y masiva que no estuviera cubierta, y que la inversión para el desarrollo del negocio pudiera realizarse en varias etapas. Así surgió, luego de un diagnóstico profundo, su empresa bajo el nombre de Ecología del Sudeste, que se dedicará al tratamiento de los residuos peligrosos para la provincia de Córdoba.
Descubrió un mercado inmenso, que recién comenzaba a desarrollarse y donde existía, por aquella época, una escasa presión social sobre los residuos peligrosos. Tampoco había una legislación que respaldara el transporte y tratamiento de estos desechos, que unos años después se concretó definitivamente.
Esa realidad, llevó a pensar en una solución ambiental a un problema social de urgencia. Pero faltaban cuestiones relevantes: que los municipios y la provincia consideraran esta medida como respaldo para mejorar la situación del tratamiento de los residuos patógenos. Pero pensado como la posibilidad de generar un negocio que, además de generar dividendos, también fuera una solución a un problema ambiental preocupante.
Posteriormente, la adecuación de la legislación (Ley Provincial 8973/2003 y Decreto Reglamentario 214/2003) resultó ser un gran impulso para la novedosa actividad de transporte y tratamiento de residuos patógenos en la provincia. En aquella época, se incineraban los desechos, pero posteriormente se avanzó tecnológicamente a una solución más amigable con el ambiente como es la autoclave, que utiliza el calor húmedo para destruir los organismos patogénicos.
Pero su pasión por las cuestiones ambientales no quedó solamente ahí, sino que dio un paso más y en el 2007, alianza de por medio entre Ecología del Sudeste y ECOCHEM SA (dedicada al tratamiento de residuos peligrosos en San Luis) se concretó la Fundación EcoSud, como instrumento institucional para la vinculación entre la sociedad y el Estado.
Esta fundación, pretendió ser un canal activo e importante para el desarrollo y la difusión del conocimiento conseguido en materia ambiental por las empresas firmantes. Donde, entre otros logros, consiguió capacitar al personal de hospitales públicos, sanatorios privados y cuadros técnicos municipales; y la creación de un registro municipal de generadores de residuos patógenos.
Cabe mencionar, como corolario, que su libro Proyecto Argentina Verde presupone una mirada diferente, novedosa e inteligente de los problemas ambientales, buscando una propuesta superadora y visionaria acerca de los beneficios que resulta ser un Emprendedor de la Economía Verde en el mundo de los negocios relacionados con el ambiente.
Lic. Nicolás Pepicelli
Lic. En Economía y Diplomado en Ambiente
Con el respaldo de más de 15 años de experiencia, la empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) un...
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que tendrán lugar entre lo...
Aerca amplió sus líneas de acción con el objetivo de favorecer la creación de ventajas competitivas para sus empresas socias. En este marco, de acuerdo a lo señ...
En Colonia Caroya, se llevó a cabo un “Networking Circular”, cuyo objetivo principal fue la construcción de alianzas entre empresas y emprendedores, cámaras y aso...