OFICIAL $1295 / BLUE $1340 / MEP $1294.9 / CCL $1295 / BLUE VILLA MARIA : $1340,00
18-08-2022
Emprendedores se capacitaron en marketing digital
El Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la Secretaría de Comercio, llevó adelante la Primera Jornada de Emprendedores, que contó con la participación más de 100 emprendedores, comerciantes y pequeños y medianos empresarios del departamento General San Martín.
La iniciativa se dio en el marco del programa de Extensión de Nuevas Capacidades Laborales para el sector comercial de Córdoba. Durante el encuentro se presentaron todos los Programas de la Secretaría de Comercio y de la Subsecretaría PyME para el sector.
La apertura estuvo a cargo del ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, acompañado por el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese, y el subsecretario Pyme Ángel Quaglia.
Accastello agradeció a los participantes y expresó su satisfacción por “el talento humano que tiene Villa María, una ciudad que es receptiva”.
“Estamos trabajando para capacitar y preparar a los emprendedores que tienen empuje y ganas de llevar adelante sus objetivos”, señaló el ministro y explicó que hoy el consumidor elige al emprendedor a partir del compromiso que demuestra en cuanto a la sustentabilidad, a la igualdad de derechos y con la cercanía y con el servicio.
“Lo interesante de hoy sería que puedan surgir nuevos desafíos a partir del vínculo, la asociación y la acción colaborativa. Nosotros, junto a la Fundación Banco de Córdoba y con distintos créditos a tasa cero impulsamos a aquellos emprendedores que tienen iniciativas para desarrollar, porque promovemos la creación del trabajo”, dijo Accastello y señaló que hoy hay más de 2.500 emprendedores cordobeses asistidos por el Ministerio de Industria.
Durante la Jornada de Capacitación a Emprendedores, los asistentes recibieron una capacitación exclusiva en Marketing Digital Efectivo dictada por los especialistas Javier Capitaine y Franco Sosa, en la que se abordaron las siguientes temáticas:
Mejorar el desempeño en redes sociales.
¿Cómo hacer publicidad en redes sociales? Buenas Prácticas.
Embudo de conversión.
El objetivo de la formación fue dotar de nuevas herramientas de comercialización a emprendedores y comerciantes para que mejoren:
– Las competencias de venta.
– La relación con sus clientes-usuarios.
– La potenciación de sus contenidos en redes sociales.
– Mejorar la relación alcance/niveles de venta de sus comercios.
A raíz de las declaraciones efectuadas por el pastor Jorge Ledesma sobre el milagro al que asistió por la transformación de pesos en dólares de su tenencia en caja de ...
En junio, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas q...
El sector de los biocombustibles en Argentina se encuentra en un momento de definiciones, con un contexto macroeconómico desafiante que, si bien se encamina a la estabilización, imp...