Fabricarán elementos deportivos con materiales reciclados

Fabricarán elementos deportivos con materiales reciclados

 En la sede del Ente Municipal BioCórdoba, se rubricó un convenio de colaboración entre dicho organismo y la Agencia Córdoba Deportes, “a los fines de llevar adelante acciones, programas, proyectos y actividades que impulsen la economía circular, la generación de nuevos hábitos y la promoción de la educación ambiental”.


 Así lo informó la Provincia en un comunicado de prensa. En tal sentido, el acuerdo tiene por objeto adoptar medidas de impacto positivo en el ambiente y contribuir a la formación social en materia ambiental, especialmente en la comunidad deportiva.


 Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, destacó el potencial del convenio: “Estamos entusiasmados con la firma de este acuerdo porque nos permite avanzar en el tratamiento de los residuos que se generan en el Kempes y en otros espacios. Con todo el material reciclado, vamos a contar con elementos deportivos sustentables y desarrollar muchos proyectos que tenemos a futuro en materia deportiva”.

 Al respecto, el presidente del Ente BioCórdoba, Enzo Cravero, enfatizó: “Vamos a avanzar en conjunto en prácticas de sostenibilidad en espacios deportivos de la ciudad de Córdoba, como es el caso del Polo Deportivo Kempes. Puntalmente, se trata de trabajar en un criterio de buena gestión de residuos en eventos masivos, como así también avanzar en estrategias conjuntas de educación ambiental en los distintos espacios deportivos”.
 
 La firma del acuerdo es el puntapié inicial para una serie de proyectos que se están desarrollando entre ambas instituciones para impulsar la economía circular en el deporte. Estuvieron presentes además el vocal de directorio de la Agencia Córdoba Deportes, Luis Calvimonte y los vocales del Ente BioCórdoba Juliana García Aresca y Gerardo Chacón.

La Seguridad Hídrica y los Ecosistemas Andinos, en jaque por el retroceso de los glaciares

Según un estudio publicado en Science, los glaciares andinos han retrocedido a sus niveles más bajos en 11.700 años; y advierte que estos ecosistemas se están perdiendo más rápido de lo...

Inversiones por US$ 4.500 millones en energías renovables para transformar la matriz energética

Actualmente, las energías renovables representan el 16% de la generación eléctrica del país, aunque se espera que para fin de este año alcancen el 20%, impulsadas por una nueva ley que fortalece...

Provincia entregó el primer sello de sostenibilidad al Parque Industrial San Francisco

El Gobierno de Córdoba entregó días atrás el primer certificado de sostenibilidad al Parque Industrial Tecnológico y Logístico San Francisco, en el marco de una estrategia provincial que busca...

Graduado de la UNVM trabaja como analista ambiental en Vaca Muerta

Ignacio Arriola, egresado de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), fue designado como Analista de Medio Ambiente para la...