La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) realizó la asamblea anual ordinaria y renovación de autoridades, oportunidad en la que el presidente electo, Fausto Brandolin, repasó el momento crítico que atraviesa el país.
“La actividad comercial es una de las más afectadas. El sistema impositivo en su conjunto hace prácticamente inviable el comercio legal”, indicó y agregó al respecto: “numerosos colegas replegaron sus estructuras disminuyendo personal, cerrando sucursales o saliendo del sistema. La informalidad del comercio en redes sociales sumado a la presión impositiva de los gobiernos sobre el comercio constituido nos lleva al borde de la asfixia”.
En otro tramo de su discurso, refirió que “el comercio es un eje del empleo masivo” y aseguró que “si se lo ataca, se ataca al empleo”. Pese a ello, se manifestó optimista respecto de lo que viene. “Debemos ser protagonistas del proceso de desarrollo de nuestras regiones haciendo escuchar nuestras voces en los centros del poder político con una ecuación sencilla: si el comercio no fluye, no da empleo y cae la posibilidad de progreso de la comunidad”.
La nueva comisión directiva está integrada por las siguientes autoridades. Cabe aclarar que Brandolin representa al Centro Comercial de Jesús María y presidirá la entidad por los próximos dos años. El resto de los miembros son los siguientes:
Vicepresidente 1°: Maximiliano Dauria, del Centro Comercial (CC) de Bell Ville.
Vicepresidente 2°: Héctor Mansilla, del CC de Las Varillas.
Vicepresidente 3°: Marcela Sileoni, del CC de Oncativo.
Secretario: Micaela Goytea del CC de Freyre.
Tesorero: Javier Damiano, del Cecis de Río Cuarto.
Vocal Titular: Gerardo García, de Cruz del Eje.
Vocal Titular: Alejandra Leloutre, de Mina Clavero.
Vocal Titular: José Sebastián Sala, de Villa General Belgrano.
Vocal Suplente: Juan Carlos Jacobo, de AERCA Villa María.
Vocal Suplente: Matías Bertola, de Miramar.
Vocal Suplente: Claudiana Gabaglio, de Cecisa Río Tercero.
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) realizó la asamblea anual ordinaria y renovación de autoridades, oportunidad en la que el presidente electo, Fausto Brandolin, repasó el momento crítico que atraviesa el país.
“La actividad comercial es una de las más afectadas. El sistema impositivo en su conjunto hace prácticamente inviable el comercio legal”, indicó y agregó al respecto: “numerosos colegas replegaron sus estructuras disminuyendo personal, cerrando sucursales o saliendo del sistema. La informalidad del comercio en redes sociales sumado a la presión impositiva de los gobiernos sobre el comercio constituido nos lleva al borde de la asfixia”.
En otro tramo de su discurso, refirió que “el comercio es un eje del empleo masivo” y aseguró que “si se lo ataca, se ataca al empleo”. Pese a ello, se manifestó optimista respecto de lo que viene. “Debemos ser protagonistas del proceso de desarrollo de nuestras regiones haciendo escuchar nuestras voces en los centros del poder político con una ecuación sencilla: si el comercio no fluye, no da empleo y cae la posibilidad de progreso de la comunidad”.
La nueva comisión directiva está integrada por las siguientes autoridades. Cabe aclarar que Brandolin representa al Centro Comercial de Jesús María y presidirá la entidad por los próximos dos años. El resto de los miembros son los siguientes:
Vicepresidente 1°: Maximiliano Dauria, del Centro Comercial (CC) de Bell Ville.
Vicepresidente 2°: Héctor Mansilla, del CC de Las Varillas.
Vicepresidente 3°: Marcela Sileoni, del CC de Oncativo.
Secretario: Micaela Goytea del CC de Freyre.
Tesorero: Javier Damiano, del Cecis de Río Cuarto.
Vocal Titular: Gerardo García, de Cruz del Eje.
Vocal Titular: Alejandra Leloutre, de Mina Clavero.
Vocal Titular: José Sebastián Sala, de Villa General Belgrano.
Vocal Suplente: Juan Carlos Jacobo, de AERCA Villa María.
Vocal Suplente: Matías Bertola, de Miramar.
Vocal Suplente: Claudiana Gabaglio, de Cecisa Río Tercero.
En la jornada de hoy, en Córdoba capital, comienza la cuarta edición del Foro de Capital Emprendedor que organiza la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto con la As...
En el auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia se lanzó la primera Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad (RIBCi), una iniciativa surgida en...
Villa María será anfitriona de las “Jornadas de Ciencia y Tecnología de los Alimentos 2023”. Según lo informado de manera oficial por el Gobierno de C&oacu...
De acuerdo a un relevamiento del Observatorio de Productividad y Competitividad (OPyC) de la Universidad de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (Ucaece), ya el 74% de las empresas ...
Paisajismo y vivero en un solo lugar.
Termas en Chazón.
La ruta del dinero app: Rappi y Uber te cuentan lo que seguro no sabés sobre quién se queda con lo que pagás.
Que paso con los cheques en la Villa luego de la reapertura del clearing.
Terramar Logística nominada a nivel internacional por el grupo CNH Industrial e IVECO..