Fausto Brandolin, nuevo presidente de Fedecom

Fausto Brandolin, nuevo presidente de Fedecom

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) realizó la asamblea anual ordinaria y renovación de autoridades, oportunidad en la que el presidente electo, Fausto Brandolin, repasó el momento crítico que atraviesa el país.


 “La actividad comercial es una de las más afectadas. El sistema impositivo en su conjunto hace prácticamente inviable el comercio legal”, indicó y agregó al respecto: “numerosos colegas replegaron sus estructuras disminuyendo personal, cerrando sucursales o saliendo del sistema. La informalidad del comercio en redes sociales sumado a la presión impositiva de los gobiernos sobre el comercio constituido nos lleva al borde de la asfixia”.


 En otro tramo de su discurso, refirió que “el comercio es un eje del empleo masivo” y aseguró que “si se lo ataca, se ataca al empleo”. Pese a ello, se manifestó optimista respecto de lo que viene. “Debemos ser protagonistas del proceso de desarrollo de nuestras regiones haciendo escuchar nuestras voces en los centros del poder político con una ecuación sencilla: si el comercio no fluye, no da empleo y cae la posibilidad de progreso de la comunidad”.


 La nueva comisión directiva está integrada por las siguientes autoridades. Cabe aclarar que Brandolin representa al Centro Comercial de Jesús María y presidirá la entidad por los próximos dos años. El resto de los miembros son los siguientes: 


 Vicepresidente 1°: Maximiliano Dauria, del Centro Comercial (CC) de Bell Ville.
Vicepresidente 2°: Héctor Mansilla, del CC de Las Varillas.
Vicepresidente 3°: Marcela Sileoni, del CC de Oncativo.
Secretario: Micaela Goytea del CC de Freyre.
Tesorero: Javier Damiano, del Cecis de Río Cuarto.
Vocal Titular: Gerardo García, de Cruz del Eje.
Vocal Titular: Alejandra Leloutre, de Mina Clavero.
Vocal Titular: José Sebastián Sala, de Villa General Belgrano.
Vocal Suplente: Juan Carlos Jacobo, de AERCA Villa María.
Vocal Suplente: Matías Bertola, de Miramar.
Vocal Suplente: Claudiana Gabaglio, de Cecisa Río Tercero.


La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) realizó la asamblea anual ordinaria y renovación de autoridades, oportunidad en la que el presidente electo, Fausto Brandolin, repasó el momento crítico que atraviesa el país.


 “La actividad comercial es una de las más afectadas. El sistema impositivo en su conjunto hace prácticamente inviable el comercio legal”, indicó y agregó al respecto: “numerosos colegas replegaron sus estructuras disminuyendo personal, cerrando sucursales o saliendo del sistema. La informalidad del comercio en redes sociales sumado a la presión impositiva de los gobiernos sobre el comercio constituido nos lleva al borde de la asfixia”.


 En otro tramo de su discurso, refirió que “el comercio es un eje del empleo masivo” y aseguró que “si se lo ataca, se ataca al empleo”. Pese a ello, se manifestó optimista respecto de lo que viene. “Debemos ser protagonistas del proceso de desarrollo de nuestras regiones haciendo escuchar nuestras voces en los centros del poder político con una ecuación sencilla: si el comercio no fluye, no da empleo y cae la posibilidad de progreso de la comunidad”.


 La nueva comisión directiva está integrada por las siguientes autoridades. Cabe aclarar que Brandolin representa al Centro Comercial de Jesús María y presidirá la entidad por los próximos dos años. El resto de los miembros son los siguientes: 
 Vicepresidente 1°: Maximiliano Dauria, del Centro Comercial (CC) de Bell Ville.
Vicepresidente 2°: Héctor Mansilla, del CC de Las Varillas.
Vicepresidente 3°: Marcela Sileoni, del CC de Oncativo.
Secretario: Micaela Goytea del CC de Freyre.
Tesorero: Javier Damiano, del Cecis de Río Cuarto.
Vocal Titular: Gerardo García, de Cruz del Eje.
Vocal Titular: Alejandra Leloutre, de Mina Clavero.
Vocal Titular: José Sebastián Sala, de Villa General Belgrano.
Vocal Suplente: Juan Carlos Jacobo, de AERCA Villa María.
Vocal Suplente: Matías Bertola, de Miramar.
Vocal Suplente: Claudiana Gabaglio, de Cecisa Río Tercero.

“MECA es la mayor exposición en la historia de Villa María”

Con el 80% de los stands ya vendidos, más una grilla extensa e ininterrumpida de actividades durante cuatro días, la Mega Exposición del Centro Argentino (MECA) se prepara para sorprender a...

Por una cultura compartida

El desafío de gestionar la comunicación interna en Organizaciones 2.0

¿Qué pasó en el mercado inmobiliario en el primer semestre en Villa María?

El mercado inmobiliario se caracterizó este primer semestre por su dinamismo y nivel de actividad con intensidad media/alta dependiendo su segmento. El mercado de compraventa consolidó su nivel...

Impacto Social: Un equipo que busca transformar realidades.

Desde la institución, entendemos el rol clave que desempeñamos en la representación empresarial y el desarrollo económico sin desconocer las implicancias sociales de nuestra actividad diaria que...