Fuerte respaldo del G6 de Córdoba a la eliminación del cepo

Fuerte respaldo del G6 de Córdoba a la eliminación del cepo

El Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba, conocidas como el G6, emitió un comunicado en sus redes sociales apoyando la decisión del Presidente Javier Milei de eliminar el cepo cambiario.

A través de una serie de posteos en la red social X, la entidad señala que “luego de analizar la situación en nuestra habitual reunión de seguimiento de temas institucionales, manifestamos nuestro respaldo a los avances alcanzados por el Gobierno Nacional en materia de política económica”.

“En particular, valoramos positivamente la reciente firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, lo cual representa un paso importante hacia la estabilización macroeconómica, el orden fiscal y la recuperación de la confianza internacional en nuestro país”, dice el texto.

Además, el G6 destaca la decisión de avanzar hacia una normalización del régimen cambiario con la salida progresiva del cepo. “Si bien requiere prudencia y gradualidad, es fundamental para recuperar inversiones, potenciar exportaciones, dinamizar la producción y fomentar el empleo formal”, remarca.

En efecto, reafirma su compromiso con el desarrollo del país y de Córdoba. “Acompañaremos con responsabilidad y vocación de diálogo todas las iniciativas que contribuyan a generar un entorno de mayor previsibilidad, competitividad y transparencia para el sector productivo argentino. Creemos que es momento de profundizar y avanzar en políticas públicas de largo plazo, que permitan dejar atrás los ciclos de incertidumbre y construir un futuro con más oportunidades para todos los argentinos”, concluye en el comunicado.

La actividad económica mejoró 4,1% en septiembre

El nivel general de actividad registró en septiembre un crecimiento interanual de 4,1% interanual, pero cayó 0,8% con relación a agosto de este año.  De esta manera, acumuló para los primeros...

Reforma laboral: ¿vuelven los tickets canasta?

Los empresarios proponen en la discusión de la reforma laboral que los actuales Restaurant Cards y las apps de prepago para compras se vean beneficiados con la categorización de los viejos...

Más de la mitad del gasto público se ajusta por inflación

El último informe de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino), el número 1145, señala que el fuerte ajuste en el gasto en 2024 permitió equilibrar las finanzas...

En dos años, por cada 10 trabajadores registrados menos, se crearon 7 monotributos

Un informe del economista cordobés Nadin Argañaraz señala que en julio de 2025 el empleo formal, neto de monotributo social, tuvo una caída de 0,2% respecto a junio, equivalente a 20.000 puestos...