Llaryora presentó el Gabinete Provincial de Cambio Climático

Llaryora presentó el Gabinete Provincial de Cambio Climático

Durante una reunión con sus funcionarios de primera línea, el gobernador Martín Llaryora presentó el Gabinete Provincial de Cambio Climático (GPCC), que “será el encargado de construir las políticas ambientales que contribuyan a reducir y capturar las emisiones de gases de efecto invernadero, y construir resiliencia climática en el territorio provincial”, informó el Gobierno de manera oficial.

El órgano estará presidido por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, que lidera Victoria Flores, y estará conformado por representantes de distintas dependencias provinciales.

La función principal será la de avanzar hacia el desarrollo e implementación del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático (PPRCC), un documento elaborado por la Secretaría de Cambio Climático, que incluye líneas de acción estratégicas y medidas específicas para luchar contra esta problemática.

Al respecto, la ministra de Ambiente, Victoria Flores, destacó: “Hoy dimos un paso muy importante para nuestra provincia. Este Gabinete va a ser el lugar donde se coordinen y articulen políticas ambientales, con la participación de todas aquellas áreas que tienen incidencia en aspectos clave como el turismo, servicios públicos, ciencia, industria y todos los sectores productivos”.

Dentro de este plan, se establecen algunas metas que han sido planteadas teniendo en cuenta la realidad de la provincia y consensuadas en el marco de espacios de trabajo representativos de los distintos sectores. “De esta manera, la Provincia propone una hoja de ruta y apunta a convertirse en líder en la reducción de emisiones de GEI, y avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible”, puntualizaron.

Pymes: cómo acceder al diagnóstico energético gratuito y a financiamiento para reducir costos

La Secretaría de Planificación Energética de la Provincia informó que continúa abierta la inscripción al Programa de Eficiencia Energética y Energías Renovables para la competitividad y el...

Residuos sólidos municipales y huertas caseras

Sabemos que es una necesidad a futuro (aunque debería ser presente) que los municipios comiencen a integrar medidas que forjen un manejo más sustentable de los residuos sólidos urbanos. Y, en...

Las Varillas avanza con su primer Parque Solar Comunitario

En un paso decisivo hacia la transición energética, la Cooperativa de Energía Eléctrica y Otros Servicios Públicos Las Varillas, la Municipalidad, el Centro Comercial, Industrial y de la...

La aplicación de la Huella Ecológica

El concepto de Huella Ecológica es intensamente aplicado en todo el planeta, y se viene consolidando como un indicador de sostenibilidad serio, que sirve para medir el impacto ambiental generado...