Los precios de restaurantes y hoteles subieron más en Argentina

Los precios de restaurantes y hoteles subieron más en Argentina

Según el IARAF, la variación mensual de los precios de restaurantes y hoteles fue positiva en 23 de los 35 países durante noviembre. Al considerar la variación interanual nominal, en Argentina se dio el mayor crecimiento, con el 106,3% interanual. El segundo país donde más subieron los precios fue Turquía con 80,3% y luego Hungría, con el 27,6%. En el otro extremo se sitúa Suiza con 1,5%.

En Argentina, los precios relativos de restaurantes y hoteles se encarecieron un 7,2% en el último año, es decir que se requiere un 7,2% más de otros bienes o servicios para comprar las mismas unidades de restaurantes y hoteles que hace un año. Mientras, en el promedio de países se encareció relativamente 0,5%.

Por su parte, en los últimos 59 meses, restaurantes y hoteles se encareció relativamente en Argentina un 6,1%. Mientras, en el promedio de países se encareció un 3,0%. En efecto, en Argentina hoy hace falta destinar 6,1% más de otros bienes y servicios para adquirir las mismas unidades de restaurantes que en diciembre de 2017. En el conjunto de países, con un 3,0% más de unidades de otros bienes y servicios, se puede comprar hoy la misma cantidad de unidades de restaurantes y hoteles que hace 59 meses.

Observando la dinámica, se aprecia que en Argentina restaurantes y hoteles se abarató hasta octubre de 2020 y luego tuvo una fuerte recuperación.

Dolarización: “ladra, tiene cuatro patas y mueve la cola”

Nuevamente se vuelve a hablar, aunque tímidamente, de la posibilidad de dolarización de la economía argentina. Es que a cuando se analizan una serie de hechos y noticias que se suceden, puede...

Rentas lanzó un plan de pagos con importantes bonificaciones

El Gobierno de Córdoba lanzó un nuevo “Régimen excepcional de regularización” para deudores de impuestos, tasas y multas provinciales. A través del Decreto 222/2025, la Provincia busca ofrecer...

En septiembre, la construcción evidenció leves signos de recuperación

En septiembre, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman,...

Alberto Costa encabeza una charla sobre Cripto Activos en la UNVM

En el marco de la primera edición del concurso Emprender en Escuelas Secundarias (EMES) que organiza la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), el contador Alberto Costa, director de Revista...