Los precios de restaurantes y hoteles subieron más en Argentina

Los precios de restaurantes y hoteles subieron más en Argentina

Según el IARAF, la variación mensual de los precios de restaurantes y hoteles fue positiva en 23 de los 35 países durante noviembre. Al considerar la variación interanual nominal, en Argentina se dio el mayor crecimiento, con el 106,3% interanual. El segundo país donde más subieron los precios fue Turquía con 80,3% y luego Hungría, con el 27,6%. En el otro extremo se sitúa Suiza con 1,5%.

En Argentina, los precios relativos de restaurantes y hoteles se encarecieron un 7,2% en el último año, es decir que se requiere un 7,2% más de otros bienes o servicios para comprar las mismas unidades de restaurantes y hoteles que hace un año. Mientras, en el promedio de países se encareció relativamente 0,5%.

Por su parte, en los últimos 59 meses, restaurantes y hoteles se encareció relativamente en Argentina un 6,1%. Mientras, en el promedio de países se encareció un 3,0%. En efecto, en Argentina hoy hace falta destinar 6,1% más de otros bienes y servicios para adquirir las mismas unidades de restaurantes que en diciembre de 2017. En el conjunto de países, con un 3,0% más de unidades de otros bienes y servicios, se puede comprar hoy la misma cantidad de unidades de restaurantes y hoteles que hace 59 meses.

Observando la dinámica, se aprecia que en Argentina restaurantes y hoteles se abarató hasta octubre de 2020 y luego tuvo una fuerte recuperación.

Para Idesa, la Ley de discapacidad “puede no tener costo fiscal”

En el informe 1138 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) recuerda que el Senado de la Nación terminó por revertir el veto de Milei a la Ley de discapacidad. ...

Las ventas minoristas caen en Córdoba y en todo el país

Las ventas en el sector minorista continúan a la baja en los últimos meses. Los datos corresponden tanto a mediciones provinciales como nacionales. En agosto, según la Cámara Argentina de la...

Bancor y Gobierno provincial presentaron líneas con tasas preferenciales para el campo

El gobernador Martín Llaryora y el vicepresidente de Bancor, Juan Manuel Llamosas, firmaron en la 78° Expo Rural de Jesús María, un convenio para potenciar al campo cordobés y a toda su cadena...

Segundo mes consecutivo de contracción en la venta de insumos para la construcción

En agosto, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró...