OFICIAL $1150 / BLUE $1170 / MEP $1142.2 / CCL $1157.9 / BLUE VILLA MARIA : $1175,00




Los precios de restaurantes y hoteles subieron más en Argentina

Según el IARAF, la variación mensual de los precios de restaurantes y hoteles fue positiva en 23 de los 35 países durante noviembre. Al considerar la variación interanual nominal, en Argentina se dio el mayor crecimiento, con el 106,3% interanual. El segundo país donde más subieron los precios fue Turquía con 80,3% y luego Hungría, con el 27,6%. En el otro extremo se sitúa Suiza con 1,5%.

En Argentina, los precios relativos de restaurantes y hoteles se encarecieron un 7,2% en el último año, es decir que se requiere un 7,2% más de otros bienes o servicios para comprar las mismas unidades de restaurantes y hoteles que hace un año. Mientras, en el promedio de países se encareció relativamente 0,5%.

Por su parte, en los últimos 59 meses, restaurantes y hoteles se encareció relativamente en Argentina un 6,1%. Mientras, en el promedio de países se encareció un 3,0%. En efecto, en Argentina hoy hace falta destinar 6,1% más de otros bienes y servicios para adquirir las mismas unidades de restaurantes que en diciembre de 2017. En el conjunto de países, con un 3,0% más de unidades de otros bienes y servicios, se puede comprar hoy la misma cantidad de unidades de restaurantes y hoteles que hace 59 meses.

Observando la dinámica, se aprecia que en Argentina restaurantes y hoteles se abarató hasta octubre de 2020 y luego tuvo una fuerte recuperación.

NOTAS RELACIONADAS

El salario cayó un 25% en la última década

El informe 1119 del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) señala que el dólar oficial que tenía una cotización de $1.078 cuando se anunció el nu...

Tres datos claves para los monotributistas

 La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) comunicó este mes tres novedades clave que impactan directamente en la operatoria diaria de los monotributistas. Los cambio...

No repunta el consumo: ventas minoristas caen 6,9% en Córdoba

 Las ventas minoristas en los comercios pymes de la provincia de Córdoba registraron una disminución del 6,9% durante abril en comparación con el mismo mes del añ...

La venta de usados se consolida en Córdoba

 El mercado de vehículos usados mantiene su dinamismo en 2025. Durante el primer cuatrimestre del año se concretaron 73.584 transferencias, lo que representa un crecimiento del...