Luis J.D Scorza de Oncativo fue premiada por su internacionalización

Luis J.D Scorza de Oncativo fue premiada por su internacionalización

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia ProCórdoba dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, junto a la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec), entregó los “Premios Córdoba en el Mundo 2021”, en su edición 33°.

El premio reconoce a las empresas que con su esfuerzo lograron ser competitivas en un mundo cada vez más complejo, con escenarios cada vez más dinámicos y cambiantes. También es un incentivo para aquellas firmas que están dando sus primeros pasos en el mercado internacional.

Las categorías consideradas incluyeron los sectores de Agronegocios, Industrial, Conocimiento; también se valoró la Internacionalización, la Innovación y Trayectoria exportadora, distinción que otorga el Gobierno de la Provincia de Córdoba.

El acto se llevó a cabo este martes en el Centro Cultural Córdoba y estuvo presidido por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, el presidente de Cacec, Miguel Zonnaras, y el presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui.

Los premiados
Premio Sector Agronegocios: Cordeiro y Cía. S.R.L
Premio al Sector Industrial: Luis J. D. Scorza y Cía. S.A.
Premio Sector del Conocimiento: Vates S.A.
Premio a la Internacionalización:  Jaque Productora S.A.
Premio a la Innovación: El Carmen S.A,
Premio Fulvio Pagani a la Trayectoria Exportadora: Gastaldi Hnos.S.A.I. y C.F. e I.

Al hacer uso de la palabra, Accastello expresó que estos Premios Córdoba en el Mundo nos hablan del esfuerzo de los empresarios por internacionalizar sus productos y nos hablan también, “del mundo Córdoba donde hay previsibilidad y confianza en una integración de la actividad privada que marca el rumbo y de la actividad pública que acompaña”.

Accastelló se refirió al trabajo que hace 20 años lleva adelante la Agencia ProCórdoba en cuanto a comercio exterior, una experiencia privada-pública que “caracteriza la gestión del Gobierno de la Provincia”.

“El mundo Córdoba tiene una Ley de Promoción Industrial que lo diferencia en el país, haciendo más competitivas a las empresas”, manifestó Accastello y agregó: “El mundo Córdoba es preparar el desarrollo futuro trabajando juntos en la Matriz Productiva Córdoba 2030, porque nuestra provincia se distingue dentro de Argentina y en el mundo por su capacidad innovadora y creativa”.

Accastello felicitó a las firmas que recibieron el premio como resultado de “años de trabajo con una mirada distinta de no rendirse nunca, de producir y generar trabajo desde la previsibilidad y la confianza que significa ser cordobés”, y comentó que desde ProCórdoba se está trabajando para capacitar en comercio exterior a 100 pymes provinciales que tienen intención de exportar.

Por su parte, Marcotegui señaló que los premios son “un impulso para las pequeñas y medianas empresas que están empezando a transitar el difícil camino de la internacionalización”.

“Desde ProCórdoba tenemos un fuerte compromiso de acompañarlas, apoyarlas y brindarles las herramientas desde los distintos programas para que alcancen los mercados en el mundo”, sostuvo y, para finalizar, expresó su reconocimiento a todos los ternados y a todas las PyMes cordobesas por el esfuerzo en este contexto de pandemia que afectó a todo el comercio mundial.

En tanto, el presidente de Cacec reconoció a las empresas que fueron ternadas “por su visión de tener como mercado, al mundo, lo que implica una claridad conceptual de mediano y largo plazo que es distinto al que nos desafía el país en su día a día y en su coyuntura”.

Asimismo, dijo que desde la Cámara de Comercio Exterior están convencidos que la actividad exportadora va a generar la resolución de muchos de los problemas estructurales de Argentina, por la generación de divisas  y porque competir con oferentes de otros lugares permite detectar las fortalezas, oportunidades, debilidades  y amenazas de cada cadena de valor.

“Nuestro trabajo articulado con el sector público, el sector privado y el resto de los actores de la economía, intenta potenciar la productividad y potencialidad para tratar de ser más sustentables en el tiempo”, concluyó Zonnaras.

Participaron también del acto, el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese; la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el vicepresidente de la Agencia ProCórdoba, Alejandro Piccioni; miembros de CaCEC y ProCórdoba, integrantes del Jurado y empresarios.

“MECA es la mayor exposición en la historia de Villa María”

Con el 80% de los stands ya vendidos, más una grilla extensa e ininterrumpida de actividades durante cuatro días, la Mega Exposición del Centro Argentino (MECA) se prepara para sorprender a...

Por una cultura compartida

El desafío de gestionar la comunicación interna en Organizaciones 2.0

¿Qué pasó en el mercado inmobiliario en el primer semestre en Villa María?

El mercado inmobiliario se caracterizó este primer semestre por su dinamismo y nivel de actividad con intensidad media/alta dependiendo su segmento. El mercado de compraventa consolidó su nivel...

Impacto Social: Un equipo que busca transformar realidades.

Desde la institución, entendemos el rol clave que desempeñamos en la representación empresarial y el desarrollo económico sin desconocer las implicancias sociales de nuestra actividad diaria que...