Obra: Formación profesional para el trabajo

La Escuela de Formación Profesional de la UNVM (OBRA), creada por el Consejo Superior en 2021 en el ámbito del Instituto de Extensión, ofrece instancias de capacitación técnico-profesional postsecundaria en áreas vinculadas a la economía del conocimiento. Desde marzo de este año trabaja para incrementar las posibilidades de inserción y permanencia laboral a partir de la identificación de demandas y necesidades de distintos niveles formativos. Así, brinda tres niveles de capacitación destinados a quienes se encuentran fuera del mercado formal de empleo; trabajadoras/es que buscan profesionalizar su trabajo o reconvertirse laboralmente; y responsables de gestión y toma de decisiones en funciones directivas.  

Según las proyecciones, este espacio prevé capacitar a más de 3000 personas en 2022, lo que evidencia la importancia de un espacio de educación no formal que dialoga con el territorio, construye puentes con los sectores que generan trabajo genuino y ofrece formación de calidad para dar respuesta a las profesiones emergentes en el marco del “Programa Universitario de Escuelas de Educación Profesional”, impulsado y financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación (SPU). 

Esta experiencia es reflejada por Actualidad Universitaria, revista del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que destaca los vínculos con municipios, asociaciones, instituciones públicas y privadas, gremios y empresas para la puesta en marcha y dictado simultáneo de una decena de capacitaciones gratuitas enfocadas en innovación, procesamiento y análisis de datos, informatización de procesos, producción y postproducción audiovisual, manejo de sonido, fotografía de producto, modelado de negocios, marketing y comunicación digital, e-commerce, entre otros temas vinculados a la industria 4.0.

En el relevamiento, también hace hincapié en que una experiencia piloto orientada a la formación de mozos y camareras profesionales, a partir de un trabajo conjunto con la Cámara de Empresarios Gastronómicos de Villa María, la representación local de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y comisiones directivas de Centros Vecinales. La experiencia se replicó en distintas localidades de la región por su impacto positivo en el turismo local. 

Asimismo, al coexistir con una oferta consolidada de cursos de oficios y de formación para el trabajo dictados por la Facultad Regional Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional, la UNVM apostó por un enfoque vanguardista y un perfil humanista e integral atravesado por el arte, los derechos humanos, el medio ambiente, la salud, la perspectiva de género, la accesibilidad y la inclusión.

Gracias a OBRA, estudiantes secundarios, graduadas/os universitarias/os, profesionales y personas que desean iniciar su propio emprendimiento, fortalecer su currículum vitae o cambiar de empleo transitan las aulas de la UNVM y coinciden en un espacio de formación en contenidos, destrezas y competencias con aval institucional que no solo permiten abordar la complejidad de los escenarios laborales presentes y futuros, sino también generar mayores oportunidades para las personas y su entorno.

NOTAS RELACIONADAS

Córdoba Emprendedora celebró su comunidad de 15 mil emprendedores

La comunidad de Córdoba Emprendedora volvió a encontrarse y lo hizo en el último networking del año, en el cual se presentaron algunos de los principales resultados qu...

Emprendedores locales exhibieron sus productos en una feria

 Una veintena de emprendedores beneficiarios del Programa de Empleo Independiente exhibieron sus productos e iniciativas en una feria dispuesta en el Centro Cívico. Además, all...

Córdoba tiene su primer Clúster de Industrias Deportivas

En un encuentro que tuvo lugar en la Agencia Competitividad Córdoba, se firmó el acta de constitución del Clúster de Industrias Deportivas de Córdoba, desde don...

Se conformó la comisión del Consejo Córdoba PyME, con presencial local

 El Consejo Córdoba PyME eligió a los integrantes de la primera Comisión Directiva que llevará adelante la agenda de trabajo de los próximos dos año...

MÁS LEÍDAS