OFICIAL $1180 / BLUE $1200 / MEP $1179.7 / CCL $1171.6 / BLUE VILLA MARIA : $1200,00

PILT: vinculación con instituciones de la ciudad

 La Administración del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT), junto a las empresas que lo conforman, está desarrollando distintas acciones para vincularse con instituciones de la ciudad y así visibilizar las actividades que se llevan a cabo en el predio.


 Bajo esa consigna, el PILT participó recientemente del evento organizado por la Municipalidad de Villa María denominado “Conectando Saberes”. El mismo se concretó en el predio ferro-urbano de la ciudad, en donde diferentes instituciones educativas presentaron stands donde mostraron su oferta para los estudiantes. El evento fue diseñado particularmente para jóvenes de 6° y 7° año de las escuelas medias, aunque también estuvo abierto a todo público.


 En ese marco, el Parque montó un stand en la Medioteca Municipal, para exponer productos y servicios que realizan empresas asociadas y también se proyectaron videos explicativos sobre el quehacer de la entidad y empresas que forman parte. 


 Así, los jóvenes que visitaron la muestra pudieron tener una aproximación al mundo del trabajo y las demandas de las industrias en lo que respecta a recursos humanos.


 El objetivo del evento fue proporcionar a los participantes una experiencia educativa y cultural que vaya más allá de los confines tradicionales, ofreciéndoles una plataforma para explorar oportunidades educativas, fomentar la inserción laboral y colaborar en la definición de su vocación personal.


Centros vecinales


 Por otra parte, desde el mes pasado centros vecinales de distintos barrios de la ciudad, junto a organizaciones sociales, están visitando las instalaciones del Parque para tomar contacto directo con las tareas realizadas. 


 Cabe señalar que la metodología utilizada para la atención de los visitantes es la recepción por parte del gerente del PILT, Lic. Carlos Montoto Galiano, u otros directivos, a los fines de explicar las actividades que ejecuta la Administración, la infraestructura que dispone el predio para impulsar el desarrollo industrial, como así también los proyectos en los que se está trabajando en la actualidad. A la vez, se describen las tareas que desempeñan las empresas emplazadas en el predio, para dejar luego un espacio de intercambio y responder de tal forma a las consultas de los presentes. Posteriormente, cuando el tiempo lo permite, se concretan visitas guiadas a plantas industriales.


 Hasta el momento ya concurrieron al PILT comitivas de los centros vecinales de barrios Mariano Moreno y La Calera (Municerca N° 1); Parque Norte, Manuel Belgrano, Almirante Brown, Ramón Carrillo y Trinitarios (Municerca N° 2); como así también de Felipe Botta, Carlos Pellegrini y Florentino Ameghino (Municerca N°3). 


 En los próximos días más integrantes de entidades barriales visitarán el Parque y se esperan a representantes de otras instituciones intermedias de Villa María y la región.
 

NOTAS RELACIONADAS

El CPCE en alerta por solicitudes de los bancos

Ante la creciente demanda de intervenciones de contadores públicos en documentación de clientes, solicitadas principalmente por instituciones bancarias del país que hacen fir...

Aerca impulsa la dirigencia en nuevas generaciones

Mediante una jornada que sienta un precedente en la institución, Aerca promovió el intercambio entre varias generaciones, “reforzando el compromiso de todas ellas en la repres...

El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%

A contramano de la caída mundial, el ecosistema cordobés incrementó su valor económico anual y se destacó en sectores estratégicos como AgTech, inteligen...

Comenzó el programa “Puertas Abiertas” para fortalecer el comercio local

A través de la Secretaría de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo del Municipio, comenzó el recorrido territorial del programa “Puerta...