OFICIAL $1295 / BLUE $1340 / MEP $1294.9 / CCL $1295 / BLUE VILLA MARIA : $1340,00

Ponen en marcha Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad

 En el auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia se lanzó la primera Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad (RIBCi), una iniciativa surgida en Córdoba que coordina la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Córdoba), con participación de 13 grupos de investigación y cuatro cámaras de ocho países iberoamericanos.

 El propósito de la Red es promover la investigación, la formación y vinculación de eventos de blockchain y ciberseguridad, temas vinculados a la tecnología muy vigentes en la actualidad, y que representan de un gran interés para las industrias y el desarrollo académico local. Durante el lanzamiento, según lo informado de manera oficial, se llevaron a cabo una serie de charlas y una masterclass abiertas al público, donde se intercambiaron conocimientos y experiencias relacionadas a Blockchain y Ciberseguridad a nivel Iberoamericano.

 Además, tuvo lugar la primera Asamblea General de la Red, donde se firmó el acta fundacional y se aprobó su estatuto. Este encuentro contó con la presencia del Ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, Oscar Medina, Coordinador de RIBCI y 17 representantes de ocho países iberoamericanos que participaron de manera presencial y virtual.

 En su discurso, De Chiara agradeció a quienes hicieron posible que sea Córdoba el lugar donde se gesta y coordina esta red. “Nosotros venimos trabajando como eje central de nuestra gestión los temas que tiene que ver con la innovación colaborativa, estos son la necesidad de acelerar la adopción tecnológica, los procesos de formación profesional de acuerdo a la demanda de los sectores de la producción y a partir de la combinación de distintas disciplinas, ejecutar proyectos conjuntos con la participación de la ciencia, la tecnología, con perspectiva internacional”, resaltó.

NOTAS RELACIONADAS

Preocupación en la construcción por el cierre de Vialidad Nacional

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) expresó a través de un comunicado “su profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejec...

¿Cómo contabilizar un milagro?

A raíz de las declaraciones efectuadas por el pastor Jorge Ledesma sobre el milagro al que asistió por la transformación de pesos en dólares de su tenencia en caja de ...

La venta de insumos para la construcción aumentó un 15,50% en junio

En junio, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas q...

Biocombustibles: a la espera del aumento del porcentaje de corte

El sector de los biocombustibles en Argentina se encuentra en un momento de definiciones, con un contexto macroeconómico desafiante que, si bien se encamina a la estabilización, imp...