OFICIAL $1130 / BLUE $1165 / MEP $1147.1 / CCL $1153.6 / BLUE VILLA MARIA : $1170,00
En el auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia se lanzó la primera Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad (RIBCi), una iniciativa surgida en Córdoba que coordina la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Córdoba), con participación de 13 grupos de investigación y cuatro cámaras de ocho países iberoamericanos.
El propósito de la Red es promover la investigación, la formación y vinculación de eventos de blockchain y ciberseguridad, temas vinculados a la tecnología muy vigentes en la actualidad, y que representan de un gran interés para las industrias y el desarrollo académico local. Durante el lanzamiento, según lo informado de manera oficial, se llevaron a cabo una serie de charlas y una masterclass abiertas al público, donde se intercambiaron conocimientos y experiencias relacionadas a Blockchain y Ciberseguridad a nivel Iberoamericano.
Además, tuvo lugar la primera Asamblea General de la Red, donde se firmó el acta fundacional y se aprobó su estatuto. Este encuentro contó con la presencia del Ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, Oscar Medina, Coordinador de RIBCI y 17 representantes de ocho países iberoamericanos que participaron de manera presencial y virtual.
En su discurso, De Chiara agradeció a quienes hicieron posible que sea Córdoba el lugar donde se gesta y coordina esta red. “Nosotros venimos trabajando como eje central de nuestra gestión los temas que tiene que ver con la innovación colaborativa, estos son la necesidad de acelerar la adopción tecnológica, los procesos de formación profesional de acuerdo a la demanda de los sectores de la producción y a partir de la combinación de distintas disciplinas, ejecutar proyectos conjuntos con la participación de la ciencia, la tecnología, con perspectiva internacional”, resaltó.
La Provincia puso en marcha la Planta de Desarrollo y Producción de Materiales de Referencia (Cepromat), que funciona en el Ceprocor, sede Santa María de Punilla. &nb...
Claves participó , entre otras actividades, de la presentación del libro “Globalismo” de Agustín Laje en la Feria del Libro 2025, en la Rural de Palermo (Bu...
La Incubadora de Emprendimientos, convocada de manera conjunta entre Aerca y el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), inicia una nueva cohor...
El escenario económico actual y las opciones de inversión fueron el eje de una reunión concretada días atrás en el salón de usos múltiples d...