En el auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia se lanzó la primera Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad (RIBCi), una iniciativa surgida en Córdoba que coordina la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Córdoba), con participación de 13 grupos de investigación y cuatro cámaras de ocho países iberoamericanos.
El propósito de la Red es promover la investigación, la formación y vinculación de eventos de blockchain y ciberseguridad, temas vinculados a la tecnología muy vigentes en la actualidad, y que representan de un gran interés para las industrias y el desarrollo académico local. Durante el lanzamiento, según lo informado de manera oficial, se llevaron a cabo una serie de charlas y una masterclass abiertas al público, donde se intercambiaron conocimientos y experiencias relacionadas a Blockchain y Ciberseguridad a nivel Iberoamericano.
Además, tuvo lugar la primera Asamblea General de la Red, donde se firmó el acta fundacional y se aprobó su estatuto. Este encuentro contó con la presencia del Ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, Oscar Medina, Coordinador de RIBCI y 17 representantes de ocho países iberoamericanos que participaron de manera presencial y virtual.
En su discurso, De Chiara agradeció a quienes hicieron posible que sea Córdoba el lugar donde se gesta y coordina esta red. “Nosotros venimos trabajando como eje central de nuestra gestión los temas que tiene que ver con la innovación colaborativa, estos son la necesidad de acelerar la adopción tecnológica, los procesos de formación profesional de acuerdo a la demanda de los sectores de la producción y a partir de la combinación de distintas disciplinas, ejecutar proyectos conjuntos con la participación de la ciencia, la tecnología, con perspectiva internacional”, resaltó.
En el marco del fortalecimiento institucional que está desarrollando el Clúster de Impulso Tecnológico se han organizado una serie de capacitaciones para los socios de la ent...
El intendente de Villa María, Martín Gill, recibió al ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Pablo De Chiara, para la puesta en marcha de un cronogram...
La Agencia ProCórdoba llevó adelante una Jornada de Compra Pública Internacional, un espacio de encuentro y capacitación para concientizar a las empresas en su camino ...
El 75 aniversario de la creación del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) se celebró con un almuerzo institucional en Córdoba capital que contó con...
Termas en Chazón.
Paisajismo y vivero en un solo lugar.
La ruta del dinero app: Rappi y Uber te cuentan lo que seguro no sabés sobre quién se queda con lo que pagás.
Que paso con los cheques en la Villa luego de la reapertura del clearing.
Terramar Logística nominada a nivel internacional por el grupo CNH Industrial e IVECO..