Presentaron el PIL para la industria metalúrgica

Presentaron el PIL para la industria metalúrgica

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, acompañado por el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese; presentó en Villa María el Programa de Inserción Laboral (PIL) Nuevas Oportunidades para la Industria Metalúrgica.

El evento que tuvo lugar en el Centro Cívico de la ciudad, contó con la presencia también del subsecretario PyME, Ángel Quaglia; el director de Empleo del Ministerio de Empleo y Formación Profesional, Nicolás Quaglia; intendentes del departamento General San Martín; la legisladora Provincial, Liliana Abraham; concejales; el encargado del Centro Cívico Carlos Mainardi; empresarios y directivos del sector metalúrgico de Villa María y la región.

El PIL es una iniciativa de los Ministerios de Empleo e Industria con la finalidad de generar más empleo y aportar al crecimiento  del talento humano y al desarrollo productivo de Córdoba.

En esta ocasión, se informó y asesoró a acerca del período de  inscripción y plazos, como así también acerca de las características del programa, que cuenta con tres ejes:

El entrenamiento Laboral de 20 horas semanales durante un año.
Capacitación de 180 horas en soldadura de producción, tornaría de producción y operación de CNC.
Mentirazgo, seguimiento de los procesos y avances.
La parte teórica de las capacitaciones son dictadas la Universidad Tecnológica Nacional. En tanto, la práctica está a cargo de las Escuelas Técnicas de la Provincia y Centro Tecnológico de Arteaga.

Para postularse se debe ingresar a empleoyfamilia.cba.gov.ar y buscar PIL en Industria Metalúrgica. Se debe contar con CIDI Nivel 2.

El ministro Eduardo Accastello expresó que desde el Gobierno de Córdoba “estamos a disposición y nos adaptamos a las necesidades de ustedes, de los distintos sectores productivos porque en Córdoba subsidiados el empleo».

“Córdoba tiene una política integral destinada a la producción, por eso los Parques Industriales, la Promoción Industrial y la clusterización ”, señaló.

Asimismo, el ministro resaltó la importancia de la educación para el desarrollo.

Por su parte, el secretario de Comercio destacó la ‘federalización” de este tipo de iniciativas que tienen como objetivo la inserción laboral de los jóvenes y los adultos hombres y mujeres de Córdoba a los diferentes sectores productivos, creando valor en la articulación con las Universidades y con los Institutos Académicos.

Los detalles del Programa PIL en la Industria Metalúrgica fueron brindados por el director de Empleo de la Provincia.

“MECA es la mayor exposición en la historia de Villa María”

Con el 80% de los stands ya vendidos, más una grilla extensa e ininterrumpida de actividades durante cuatro días, la Mega Exposición del Centro Argentino (MECA) se prepara para sorprender a...

Por una cultura compartida

El desafío de gestionar la comunicación interna en Organizaciones 2.0

¿Qué pasó en el mercado inmobiliario en el primer semestre en Villa María?

El mercado inmobiliario se caracterizó este primer semestre por su dinamismo y nivel de actividad con intensidad media/alta dependiendo su segmento. El mercado de compraventa consolidó su nivel...

Impacto Social: Un equipo que busca transformar realidades.

Desde la institución, entendemos el rol clave que desempeñamos en la representación empresarial y el desarrollo económico sin desconocer las implicancias sociales de nuestra actividad diaria que...