Productos Sostenibles: conceptos para entenderlo

Productos Sostenibles: conceptos para entenderlo

Normalmente, las marcas reconocidas mundialmente, lanzan sus productos sostenibles para estar a la altura de los tiempos en que viven. Por eso, muchos hablan de sostenibilidad en sus productos, pero muy pocos conocen que se trata realmente. Por eso, pasamos en limpio algunas definiciones que ayuden a las personas a entender mejor que son y cómo identificarlos.

El portal Eco Inteligencia define a los “productos (y servicios) sostenibles como las ofertas que satisfacen las necesidades de los clientes y mejoran de manera significativa el rendimiento social y ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida en comparación con propuestas comparables de la competencia”.

Asimismo, el portal Eco Butik lo define como “aquellos que brindan beneficios ambientales, sociales y económicos a la vez que protegen la salud pública, el bienestar y el medio ambiente a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la extracción de las materias primas hasta la disposición final del producto”.

Ahora bien, como complemento a estas definiciones, tenemos las siguientes: como una de las cualidades es la satisfacción del cliente, cabe mencionar que si no lo hace no lograra pasar el filtro y no sobrevivirán en el mercado en el largo plazo. Otra cuestión importante es que posee un enfoque dual sobre los aspectos relacionados a lo social y al medio ambiente, como banderas que lo sustentan.

También tiene cierta orientación al ciclo de vida, considerándolo de forma completa desde que nacen hasta que desaparecen porque allí está en juega un pilar esencial del cuidado del medio ambiente: la extracción de materias primas, el transporte, entre otros. Al mismo tiempo, conllevan mejoras significativas en la lucha contra los problemas sociales y ecológicos a nivel global, ya que proveen mejoras en la mitigación de los contaminantes que son expulsados dentro del ciclo de vida del producto.

Otro ítem a considerar es que provee mejoras continuas porque dependen del estado del conocimiento, de las últimas tecnologías y de las preferencias sociales de los clientes, que cambian con el tiempo. Además, deben poseer una oferta competitiva porque con ello ayudan a no quedarse atrás en cuanto a la competencia, y lo logran con criterios de mejoras en lo relacionado al cuidado del ambiente. 

Claramente, puede observarse que además del precio, un número creciente de personas requieren conocer otros aspectos esenciales de los productos que les harán optar por uno u otro. O sea, quieren conocer que se esconde detrás de las elaboración, distribución y venta de los productos.

Sin duda, dejamos un poco de luz sobre que son los productos sostenibles y como identificarlos. Porque, en los próximos años, el cliente buscará satisfacer sus necesidades de manera diferente, de manera más inteligente ambientalmente hablando.

Nicolás Pepicelli

Las Varillas avanza con su primer Parque Solar Comunitario

En un paso decisivo hacia la transición energética, la Cooperativa de Energía Eléctrica y Otros Servicios Públicos Las Varillas, la Municipalidad, el Centro Comercial, Industrial y de la...

La aplicación de la Huella Ecológica

El concepto de Huella Ecológica es intensamente aplicado en todo el planeta, y se viene consolidando como un indicador de sostenibilidad serio, que sirve para medir el impacto ambiental generado...

El Gobierno compensará a industrias que reduzcan el uso de electricidad en verano

El Gobierno nacional lanzó un programa de incentivo para aliviar el consumo de energía eléctrica en el verano disponiendo compensar económicamente a las industrias que reduzcan el uso de...

Moda y Sostenibilidad

Hablar de moda y sostenibilidad es exponer un enfoque donde la industria de la moda profesa la idea de reducir el impacto ambiental y social negativo, a través del uso de los diferentes...