OFICIAL $1235 / BLUE $1225 / MEP $1233.2 / CCL $1238 / BLUE VILLA MARIA : $1240,00




Provincia: la recaudación en enero cayó 10%

 La recaudación total de la Provincia de Córdoba en enero fue de $328.350 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 218% respecto del mismo mes del 2023. Si se descuenta la inflación del período, la recaudación sería aproximadamente un 10% inferior a la de igual mes del año pasado. Así se desprende del informe oficial difundido por el Gobierno cordobés.

 En este marco, puntualizó el desenvolvimiento de cada uno de los tributos en el mencionado periodo. Por caso, los recursos de origen provincial crecieron un 218% interanual en términos nominales. Esto implica, descontando el aumento de precios, una pérdida aproximada del 10% en términos reales.

 Ingresos Brutos, que explica el 81% de la recaudación propia, aumentó 251% interanual en términos nominales, en línea con el incremento de precios estimado para igual periodo. Sellos, que tiene una participación del 7% en la recaudación propia, muestra una variación negativa del 27% en términos reales respecto de enero de 2023. 

 Los impuestos patrimoniales, con una participación del 10% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 40% en términos reales respecto de enero del 2023. En el caso del Inmobiliario, el incremento nominal fue del 116% que implica una caída, descontada la inflación, del 39%. 

 Por su parte, el Automotor presenta un incremento nominal del 103%, que implica una caída del orden del 42% en términos reales.
Los recursos de origen nacional, por su parte, registran un incremento del 218% en términos nominales. Descontada la inflación, implica una caída real del 10% interanual. 

 El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 307% en términos nominales, con un incremento en términos reales del 15%. Y Ganancias, por su parte, creció sólo un 116% interanual en términos nominales, presentando una caída real del orden del 39%.

NOTAS RELACIONADAS

Salarios bajos para la gente, pero altos para la producción

El informe semanal 1128 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señala que, con la inflación a la baja, aunque todavía persistente, los precios...

Preocupación en CAME por el estancamiento del consumo: “No repunta pese a descuentos y cuotas”

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtió que el consumo sigue estancado en el país a pesar de las promociones y planes de financiación.  ...

Río Cuarto inauguró su Polo Científico – Tecnológico

El gobernador Martín Llaryora, junto al intendente Guillermo De Rivas, inauguraron oficialmente el Polo Científico - Tecnológico de Río Cuarto, una infraestructura est...

Mejora la expectativa de los empresarios argentinos

Según los resultados de la 28° Encuesta Anual Global de PwC, reflejada en el portal Punto a Punto, más del 90% de los CEO del país cree que la economía local crece...