Reforma laboral: ¿vuelven los tickets canasta?
Los empresarios proponen en la discusión de la reforma laboral que los actuales Restaurant Cards y las apps de prepago para compras se vean beneficiados con la categorización de los viejos tickets canasta y luncheon tickets como “beneficios sociales” y sean no remunerativos.
Un informe del sitio Iprofesional señala que la propuesta de los empresarios podría incluir vales alimentarios que no paguen cargas sociales y que puedan suplir hasta 20% del salario, como ocurría con los viejos tickets canasta o luncheon tickets para los empleados de convenio.
También apoyan un proyecto para ampliar los “beneficios sociales” no remunerativos a más prestaciones, según comentó Daniel Pérez, integrante de la Comisión de Política Tributaria de la UIA:
-
Reintegros de plan de medicina privada.
-
Reintegros documentados de gastos de guardería/sala maternal para hijos hasta 6 años.
-
Cuidadores no terapéuticos de personas enfermas o con discapacidad.
-
Provisión de dispositivos de tecnología, telefonía móvil y/o acceso a internet. Esto traerá muchos problemas porque la posición de los tribunales del Trabajo es muy diversa, advierte Pérez.
- Pago de cuotas de clubes, gimnasios, o entidades recreativas.
Los vales alimentarios estaban destinados a compras en supermercados (tickets canasta) o a comidas en restaurantes adheridos (luncheon tickets).
“Estos pagos eran considerados por la ley ‘beneficios sociales’ y no sufrían descuentos de aportes para el empleado, mientras que los empresarios pagaban una contribución patronal reducida del 14%”, indica Ignacio Funes de Rioja, del estudio Bruchou & Funes de Rioja.
"Se podía dar tickets hasta un 20% de la remuneración de los empleados en convenio y un 10% de la misma base en el personal fuera de convenio", agrega José Zabala, del estudio Adrogué, Marqués & Zabala.