OFICIAL $1295 / BLUE $1315 / MEP $1290.2 / CCL $1287.3 / BLUE VILLA MARIA : $1330,00
En un contexto de casi nula inversión en salud y menos aún en el interior del país y de la provincia, los Sanatorios de la Cañada sostienen una estrategia activa de crecimiento, desarrollo y expansión de servicios para fortalecer el acceso a la salud de calidad en toda su red.
Estas inversiones no sólo mejoran la capacidad resolutiva local, sino que también consolidan un modelo descentralizado, donde el paciente puede recibir atención oportuna, cercana y de alta complejidad sin necesidad de derivaciones innecesarias.
Además, trabaja en la incorporación de nuevas tecnologías diagnósticas y terapéuticas, en el fortalecimiento de la historia clínica electrónica interoperable y en la formación continua de sus equipos a través de un programa de residencias médicas en más de 13 especialidades, posicionándose también como Centro Formador.
Sanatorios de la Cañada está incorporando en forma progresiva Inteligencia Artificial aplicada a la salud, comenzando por el análisis de imágenes diagnósticas (entre otros), así como nuevas soluciones de autogestión para pacientes, la ampliación del acceso a consultorios de especialidades médicas en zonas de menor cobertura con Telemedicina y el Centro Virtual de Atención.
La práctica médica, inexorablemente se verá transformada por la Inteligencia Artificial, y Sanatorios de la Cañada se prepara hoy para liderar esa transición con criterio clínico, ética y sentido humano.
Cada proyecto responde a una convicción: invertir con visión a largo plazo, apostando al desarrollo de una red sólida, sustentable, capaz de garantizar una atención sanitaria con estándares de excelencia.
Actualización tecnológica e inversiones
Los Sanatorios de la Cañada, como parte estratégica de la red prestacional de Grupo GEA, llevan adelante un proceso continuo de actualización tecnológica e inversión en infraestructura edilicia, alineado con las demandas actuales del sistema sanitario y la necesidad de accesibilidad de calidad en el interior del país.
En Villa María, se incorpora un Resonador Magnético de Alto Campo de 1.5 Tesla, que eleva la capacidad diagnóstica a nivel regional con imágenes de altísima definición y mayor eficiencia operativa. Ampliamos la Guardia Central dotándola de mayor complejidad e infraestructura.
En la sede de Córdoba Capital, se inaugura una nueva Guardia Central con capacidad para 20 camas, diseñada bajo estándares de alta complejidad, con shock room, monitoreo continuo y un modelo de atención ágil, seguro y resolutivo.
En Cosquín, se ejecutó una importante inversión en la ampliación de quirófanos e internación, elevando la capacidad quirúrgica y de recuperación de pacientes.
Para Río Tercero, estamos desarrollando una nueva guardia médica y un laboratorio de análisis clínicos, mejorando la respuesta a la demanda espontánea y el acceso al diagnóstico inmediato.
Estas inversiones forman parte de una estrategia que combina tecnología de última generación, infraestructura moderna y procesos digitales integrados, todo orientado a brindar una atención eficiente, humana y de calidad, accesible las 24 horas. La red se fortalece con equipamiento, profesionales y sistemas que garantizan continuidad asistencial y alta resolución en cada nivel de atención.
El Gobierno de Córdoba continúa fortaleciendo el entramado productivo a través de los beneficios de la Promoción Industrial, una herramienta que impulsa la innovaci&oa...
Cada año, Raizen Argentina reconoce a través del programa “Excelencia Shell” a los empresarios y estaciones de servicio que marcan una diferencia en la atención a...
Desde Bockus Centro de Salud Digestiva, los profesionales Dr. Martín Ame y Lic. Nadia Quevedo, nos recuerdan la importancia de un abordaje transdisciplinario para tratar los trastornos dig...
En pleno corazón de Villa María, hay un lugar que no sigue el ritmo acelerado del día a día. Un espacio donde cada detalle invita a detenerse, respirar y reconectar co...