Una propuesta de alcance institucional

Una propuesta de alcance institucional

La Licenciatura en Óptica y Contactología es la nueva propuesta académica de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). A través del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas, el trayecto se dictará a distancia con encuentros prácticos presenciales en la sede Córdoba. La primera cohorte cuenta con más de 120 inscriptas/os provenientes de diferentes provincias del país, como Tierra del Fuego, Jujuy y Formosa, entre otras.

En la presentación, el rector Luis Negretti hizo hincapié en “el alto impacto social” de la carrera que “abraza a profesionales que necesitan continuar su formación, permitiéndoles dar respuesta a las necesidades de la sociedad”. 

Por su parte, la decana del Instituto, Carolina Morgante, sostuvo que “fue un arduo trabajo la implementación de esta primera carrera a distancia en Básicas que da respuestas a una necesidad de profesionales de distintos puntos del país”.

La Licenciatura es un Ciclo de Complementación Curricular (CCC) que tiene sus antecedentes en la Licenciatura en Óptica Oftálmica, que se dictó entre 2007 y 2018 en la UNVM. Según detallaron, el plan cuenta con 15 espacios curriculares distribuidos en 4 cuatrimestres con una carga total de 1112 horas. Las/os estudiantes podrán cursarlas a través de un Campus Virtual creado específicamente para las carreras que tienen esta modalidad de dictado.

“En esta nueva propuesta lo que buscamos es que técnicos y técnicas puedan tener una alternativa para alcanzar su titulación de grado, estando en cualquier punto del país o de Sudamérica incluso”, resaltó la integrante del equipo de Coordinación Académica de la carrera, Verónica Saíno.

Con relación al perfil profesional, Franco Manzanelli puntualizó que se puso “en el centro la importancia del cuidado de la visión y por consiguiente la relevancia que tiene poder seguir formándose en este campo, que cada vez más requiere de profesionales con conocimientos específicos en el área”.

Perfil profesional
La/os graduadas/os en Óptica y Contactología podrán integrar equipos interdisciplinarios, multidisciplinarios y administrar programas de promoción y prevención de la salud de carácter permanente. A partir de este trayecto se constituyen como integrantes de las/os profesionales del área de la salud que cumplen un destacado rol como parte responsable de la educación y atención para el bienestar y satisfacción de las personas con problemas visuales.

“MECA es la mayor exposición en la historia de Villa María”

Con el 80% de los stands ya vendidos, más una grilla extensa e ininterrumpida de actividades durante cuatro días, la Mega Exposición del Centro Argentino (MECA) se prepara para sorprender a...

Por una cultura compartida

El desafío de gestionar la comunicación interna en Organizaciones 2.0

¿Qué pasó en el mercado inmobiliario en el primer semestre en Villa María?

El mercado inmobiliario se caracterizó este primer semestre por su dinamismo y nivel de actividad con intensidad media/alta dependiendo su segmento. El mercado de compraventa consolidó su nivel...

Impacto Social: Un equipo que busca transformar realidades.

Desde la institución, entendemos el rol clave que desempeñamos en la representación empresarial y el desarrollo económico sin desconocer las implicancias sociales de nuestra actividad diaria que...