UNVM: ahora mide también en base a búsquedas de trabajo por internet
El observatorio dependiente del Instituto de Extensión oficializó esta nueva modalidad que tiene como referencia la búsqueda de puestos de trabajo a través de internet. La cantidad de anuncios acumulados del año 2021, arrojó un incremento de un 50,5% respecto al año 2020.
Como todos los años, el Observatorio Integral de la Región (OIR), perteneciente al Instituto de Extensión de la Universidad Nacional Villa María (UNVM) presentó el Índice de Demanda Laboral (IDL/VM/VN) que se realiza en base a los avisos del diario, correspondiente al mes de diciembre.
En esta oportunidad, oficializó la nueva modalidad que tiene como referencia la búsqueda de puestos de trabajo a través de internet.
En lo que respecta a los valores alcanzados de los anuncios acumulados para el 2021, fueron 414 frente a los 275 obtenidos en el año 2020, lo que significa un aumento de un 50,5%. En términos del IDL/VM/VN digital, se obtuvo un promedio de 94,2 puntos (2020) y de 141,8 puntos (2021).
A nivel cuarto trimestre, en el año 2020 y 2021, el IDLVM/VN incrementó un 20,5% y un 41,1%, respectivamente, comparado al cuarto trimestre base 2019.
Cabe mencionar que este nuevo informe es complementario al IDL tradicional que se realiza en base a los avisos clasificados publicados en el diario. “Ésta decisión se tomó visto el cambio producido en las búsquedas, que tanto las consultoras como las empresas realizan y que utilizan con mayor intensidad la convocatoria a través de medios digitales”, afirmó el director del Área, cr. Dario Poncio.
Esta actualización resultó ser una necesidad imperiosa ante los sesgos que el envejecimiento de la base estaba generando, debido principalmente a los cambios que se han dado en la economía argentina en la última década. Además, el avance tecnológico y el uso masivo de internet han promovido nuevas maneras de buscar trabajo en la actualidad, en particular en redes sociales.
La sistematización de los anuncios es resultado de la extracción de los pedidos realizados por portales de empleo, páginas web y redes sociales de consultoras de recursos humanos. El mes que se utilizó como base es octubre de 2019. Para su cálculo, se tienen en cuenta los pedidos del 1 al 31 de cada mes solo para las localidades de Villa María y Villa Nueva, no se cargan avisos que se repiten en un mismo mes y no se incluyen avisos de revendedoras/es por catálogo ni de venta directa.
En el marco del fortalecimiento institucional que está desarrollando el Clúster de Impulso Tecnológico se han organizado una serie de capacitaciones para los socios de la ent...
El intendente de Villa María, Martín Gill, recibió al ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Pablo De Chiara, para la puesta en marcha de un cronogram...
La Agencia ProCórdoba llevó adelante una Jornada de Compra Pública Internacional, un espacio de encuentro y capacitación para concientizar a las empresas en su camino ...
El 75 aniversario de la creación del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) se celebró con un almuerzo institucional en Córdoba capital que contó con...