OFICIAL $1280 / BLUE $1330 / MEP $1276.7 / CCL $1315.7 / BLUE VILLA MARIA : $1340,00

Voge llegó a Villa María

Voge desembarcó en Villa María con sus motos de alta cilindrada. La sucursal se encuentra en Buenos Aires 1485. El local se inauguró oficialmente semanas atrás más allá que las puertas de la concesionaria se abrieron en abril. Una propuesta innovadora, muy recomendable para visitar y conseguir la moto ideal para este tiempo.

Claves dialogó con Alejandro Benito, uno de los socios, apellido de familia emprendedora que siempre apuesta por Villa María y su región. “Parte de la familia tiene pasión por las motos y entonces surgió la idea y posibilidad de generar esta relación con Gilera, específicamente con la marca Voge”.

A través de Gilera ingresó Voge a la Argentina. “La fábrica Voge es de China, nació en motores Loncin, que fabrica para distintas marcas de primer nivel como BMW, Honda y Kawasaki. La moto se termina de armar en la Argentina, se nacionalizó con Gilera”, detalló.

Benito comentó además que Gilera inició un proceso para transformar los distribuidores, de modo de convertirlos en exclusivos de Voge. “De a poco fuimos tejiendo esa relación en varias reuniones y tomamos la decisión de aceptar la propuesta. Liberamos un espacio asignado al depósito de repuestos y nos lanzamos a la venta de motos”, puntualizó.

Desde el comienzo de las charlas hasta la apertura de las puertas pasó un año de trabajo. Un año que en Argentina, con las incertidumbres políticas y económicas, se transforma en décadas.

“Tomamos la decisión de abrir este local, desocupamos el espacio en un contexto complicadísimo por las elecciones, la incertidumbre sobre el tipo de cambio. Tampoco sabíamos las perspectivas hacia el futuro, si el país tomaba un rumbo u otro, pero entendíamos que la diversificación en una empresa familiar es parte de una fortaleza y no de una debilidad. Iniciamos el proceso con una visión más allá del contexto”, explicó Benito.

En ese año consiguieron todas las habilitaciones y también trabajaron en “vestir” el local con el manual de Voge. “Eso también nos llevó tiempo. Este es uno de los primeros locales exclusivos de Voge en todo el país”, remarcó.

Se le consultó qué tipo de motos encontrará el cliente cuando visite el espacio. “La gama que ofrece Voge es desde 300cc a 650cc, con la expectativa que en tres o cuatro meses tendremos un modelo de 900cc. Está ingresando ahora un modelo de 525cc, que tiene una aceptación increíble. Si en este momento -a principios de agosto- tuviéramos 20 motos, las vendemos a todas”, enfatizó.

Benito comentó que Voge hace cuatro años que está presente en el país y es una marca aceptada en el consumidor por evidenciar una excelente relación precio calidad.

“El último mes cerramos con ventas dentro de las expectativas que teníamos. Los meses anteriores costó que se conociera la sucursal, hace poco aparecimos en la página de Voge Argentina. Ya tenemos en funcionamiento nuestra página web www.benmot.com.ar y salimos hace poco tiempo en las redes. Hay llamados de diferentes lugares de la provincia con excelente aceptación. Estamos convencidos que brindando una atención personalizada el cliente se va contento y vuelve. En esa visión queremos manejarnos”. En este sentido, contó que “nos visitan todo tipo de clientes”, pero en general es un público que conoce la marca y el tipo de moto que busca.

“Nosotros le brindamos información adicional, pero la idea es atender bien a todos por igual, tanto en la especificación de la moto como la posibilidad de brindar los repuestos originales, que nosotros se lo proveemos, además del taller oficial avalado por Voge. Es decir, generar una posventa adecuada”.

Respecto a la inauguración, Benito relató que participó “mucha gente allegada, conocida, además vinieron autoridades de Voge Argentina para hacer el soporte técnico de las motos”. “Fue una gran reunión familiar y de amigos, muy grato y placentero”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Rechazan la modificación del régimen fiscal de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR)

Las Bolsas y mercados institucionales de todo el país expresaron su “enérgico rechazo” a la modificación del régimen fiscal de las Sociedades de Garant&iac...

Preocupación en la construcción por el cierre de Vialidad Nacional

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) expresó a través de un comunicado “su profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejec...

¿Cómo contabilizar un milagro?

A raíz de las declaraciones efectuadas por el pastor Jorge Ledesma sobre el milagro al que asistió por la transformación de pesos en dólares de su tenencia en caja de ...

La venta de insumos para la construcción aumentó un 15,50% en junio

En junio, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas q...