OFICIAL $1260 / BLUE $1230 / MEP $1247 / CCL $1238.1 / BLUE VILLA MARIA : $1250,00
En el marco de las paritarias 2024-2026, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ( CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordaron un incremento salarial del 5,1% para los trabajadores del sector mercantil. El aumento será no remunerativo y se aplicará en tres tramos escalonados a lo largo de los primeros meses de 2025.
Este incremento salarial marca el inicio de las negociaciones paritarias del sector comercial en 2025. Las cámaras empresariales y el gremio coincidieron en que estos ajustes serán tomados como base para futuras negociaciones salariales, asegurando así un impacto directo en la actualización de los ingresos del sector.
El aumento se distribuirá de la siguiente manera:
1,7% con los haberes de enero 2025.
1,7% con los haberes de febrero 2025.
1,7% con los haberes de marzo 2025.
Además, estas sumas serán incorporadas al salario básico en tres etapas:
El incremento de enero será sumado al básico en febrero.
El aumento de febrero se integrará en marzo.
La suba de marzo será incluida en abril.
El convenio tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2026, pero las partes acordaron realizar una revisión en abril de 2025. En esta instancia se ajustarán las condiciones salariales si las variaciones económicas lo requieren, en línea con la cláusula 4ta del acuerdo firmado.
En junio, las ventas minoristas de los comercios pymes en la provincia de Córdoba registraron una disminución del 5,9% respecto al mismo mes del año anterior, según da...
El economista y diputado nacional de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, presentó un proyecto de ley en el Congreso para cambiar la moneda y quitarle tres ceros, sacando de c...
El informe semanal 1128 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señala que, con la inflación a la baja, aunque todavía persistente, los precios...
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtió que el consumo sigue estancado en el país a pesar de las promociones y planes de financiación. ...