Ya es oficial: empleados de comercio tendrán un aumento del 5,1%

Ya es oficial: empleados de comercio tendrán un aumento del 5,1%

En el marco de las paritarias 2024-2026, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ( CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordaron un incremento salarial del 5,1% para los trabajadores del sector mercantil. El aumento será no remunerativo y se aplicará en tres tramos escalonados a lo largo de los primeros meses de 2025.

Este incremento salarial marca el inicio de las negociaciones paritarias del sector comercial en 2025. Las cámaras empresariales y el gremio coincidieron en que estos ajustes serán tomados como base para futuras negociaciones salariales, asegurando así un impacto directo en la actualización de los ingresos del sector.

El aumento se distribuirá de la siguiente manera:

  •     1,7% con los haberes de enero 2025.

  •     1,7% con los haberes de febrero 2025.

  •     1,7% con los haberes de marzo 2025.

 Además, estas sumas serán incorporadas al salario básico en tres etapas:

  •     El incremento de enero será sumado al básico en febrero.

  •     El aumento de febrero se integrará en marzo.

  •     La suba de marzo será incluida en abril.

El convenio tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2026, pero las partes acordaron realizar una revisión en abril de 2025. En esta instancia se ajustarán las condiciones salariales si las variaciones económicas lo requieren, en línea con la cláusula 4ta del acuerdo firmado.

Dolarización: “ladra, tiene cuatro patas y mueve la cola”

Nuevamente se vuelve a hablar, aunque tímidamente, de la posibilidad de dolarización de la economía argentina. Es que a cuando se analizan una serie de hechos y noticias que se suceden, puede...

Rentas lanzó un plan de pagos con importantes bonificaciones

El Gobierno de Córdoba lanzó un nuevo “Régimen excepcional de regularización” para deudores de impuestos, tasas y multas provinciales. A través del Decreto 222/2025, la Provincia busca ofrecer...

En septiembre, la construcción evidenció leves signos de recuperación

En septiembre, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman,...

Alberto Costa encabeza una charla sobre Cripto Activos en la UNVM

En el marco de la primera edición del concurso Emprender en Escuelas Secundarias (EMES) que organiza la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), el contador Alberto Costa, director de Revista...