OFICIAL $1130 / BLUE $1165 / MEP $1147.1 / CCL $1153.6 / BLUE VILLA MARIA : $1170,00




Ya es oficial: empleados de comercio tendrán un aumento del 5,1%

En el marco de las paritarias 2024-2026, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ( CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordaron un incremento salarial del 5,1% para los trabajadores del sector mercantil. El aumento será no remunerativo y se aplicará en tres tramos escalonados a lo largo de los primeros meses de 2025.

Este incremento salarial marca el inicio de las negociaciones paritarias del sector comercial en 2025. Las cámaras empresariales y el gremio coincidieron en que estos ajustes serán tomados como base para futuras negociaciones salariales, asegurando así un impacto directo en la actualización de los ingresos del sector.

El aumento se distribuirá de la siguiente manera:

  •     1,7% con los haberes de enero 2025.

  •     1,7% con los haberes de febrero 2025.

  •     1,7% con los haberes de marzo 2025.

 Además, estas sumas serán incorporadas al salario básico en tres etapas:

  •     El incremento de enero será sumado al básico en febrero.

  •     El aumento de febrero se integrará en marzo.

  •     La suba de marzo será incluida en abril.

El convenio tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2026, pero las partes acordaron realizar una revisión en abril de 2025. En esta instancia se ajustarán las condiciones salariales si las variaciones económicas lo requieren, en línea con la cláusula 4ta del acuerdo firmado.

NOTAS RELACIONADAS

No repunta el consumo: ventas minoristas caen 6,9% en Córdoba

 Las ventas minoristas en los comercios pymes de la provincia de Córdoba registraron una disminución del 6,9% durante abril en comparación con el mismo mes del añ...

La venta de usados se consolida en Córdoba

 El mercado de vehículos usados mantiene su dinamismo en 2025. Durante el primer cuatrimestre del año se concretaron 73.584 transferencias, lo que representa un crecimiento del...

Dólares para uso cotidiano: un cambio cultural para los argentinos

 El Gobierno nacional adelantó que prepara medidas para la utilización de dólares físicos en la economía cotidiana sin necesidad de declararlos previamente...

Se firmó la paritaria mercantil: 5,4% en tres tramos

 La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Fe...