Crecen las importaciones para bienes de capital y consumo

Crecen las importaciones para bienes de capital y consumo

En el salón de usos múltiples del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT) se llevó a cabo una charla cuyo objetivo fue dar a conocer las últimas normativas y novedades para importar, como cuestiones vinculadas a costos, trámites, régimen de courier, entre otros. 

El encuentro, que tuvo una importante presencia de empresarios, emprendedores y profesionales interesados en la temática, contó con la disertación del especialista Gustavo Scarpetta. El profesional analizó el contacto entre importación y comercio exterior, enfocándose especialmente en el proceso de importación y las modificaciones en la legislación que facilitan el ingreso de productos a Argentina.

Sobre el contexto, indicó a la prensa del ente que las compras externas vienen creciendo, especialmente desde China, Brasil y Alemania, destacándose el incremento tanto en bienes de capital como de consumo. A su vez, Scarpetta marcó la importancia que tiene para facilitar las operaciones el depósito fiscal emplazado en el Parque Industrial, ya que representa una gran oportunidad para aquellos que quieren avanzar en ese camino. 

Según manifestó el profesional, las importaciones tienen “mala prensa”, aunque muchos países las usan de manera productiva, ingresando insumos y maquinarias para capitalizarse.

Una gestión integral

En un sector desafiante, dinámico y tan importante como el agropecuario, la gestión de recursos humanos es fundamental para la sostenibilidad, la productividad y el logro de los objetivos...

La actividad económica mejoró 4,1% en septiembre

El nivel general de actividad registró en septiembre un crecimiento interanual de 4,1% interanual, pero cayó 0,8% con relación a agosto de este año.  De esta manera, acumuló para los primeros...

Reforma laboral: ¿vuelven los tickets canasta?

Los empresarios proponen en la discusión de la reforma laboral que los actuales Restaurant Cards y las apps de prepago para compras se vean beneficiados con la categorización de los viejos...

Más de la mitad del gasto público se ajusta por inflación

El último informe de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino), el número 1145, señala que el fuerte ajuste en el gasto en 2024 permitió equilibrar las finanzas...