Startup cordobesa simplifica la gestión de franquicias en redes sociales

Startup cordobesa simplifica la gestión de franquicias en redes sociales

Masterbrand nació de la experiencia profesional de Julián Aguirre Littvik en el sector publicitario. El fundador detectó un problema concreto mientras trabajaba con Grido, la reconocida cadena que comercializa helados y otros productos congelados, en pleno proceso de expansión de su red de franquicias.

Con el crecimiento de las redes sociales, cada franquiciado abría su propia cuenta para comunicarse con su comunidad local. Esa dinámica, aunque lógica desde el punto de vista comercial, generaba una dispersión difícil de controlar: mensajes poco alineados, promociones no autorizadas y riesgos legales. 

“Imaginate lo imposible que es controlar manualmente lo que publican 2.000 puntos de venta en sus redes”, explicó Aguirre en una nota con la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Esa dificultad derivó en la creación de una herramienta capaz de centralizar el control del branding y, al mismo tiempo, permitir la personalización local del contenido.
De los primeros clientes al crecimiento nacional

Tras validar la solución con Grido, la startup sumó nuevos clientes que confirmaron el valor de la propuesta. Café Martínez, Sancor Seguros y la Universidad Siglo 21 se incorporaron a la cartera, ampliando el alcance de Masterbrand más allá del universo de las franquicias.

“Con Sancor descubrimos que no solo era un problema de franquicias, también lo tenían las compañías con miles de vendedores. Necesitaban materiales de comunicación adaptados, pero resultaba imposible para los equipos de marketing customizar tantas piezas”, relató el founder de Masterbrand. Ese hallazgo amplió el mercado objetivo de la empresa hacia todas las organizaciones con presencia descentralizada.

Tecnología aplicada a la comunicación
 La plataforma evolucionó hasta manejar entre 15.000 y 20.000 piezas mensuales gracias a la incorporación de inteligencia artificial y procesos de automatización. Los usuarios pueden personalizar contenidos bajo parámetros predefinidos, modificando información puntual como direcciones o teléfonos sin comprometer la identidad de marca.

Un paso clave fue la integración con Meta, que habilita a las compañías a utilizar las cuentas de franquiciados y vendedores como canales propios. De este modo, una marca puede lanzar con un clic una campaña que se replica en miles de cuentas de redes sociales. 

“Eso significa ahorro en publicidad paga, reducción del 50% del trabajo de los equipos de marketing y un aumento de ventas de hasta un 30%”, detalló el fundador.

La coinversión como punto de inflexión

La participación de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender a través de su programa de coinversión fue decisiva para la consolidación de Masterbrand. “Fue vital para nuestro desarrollo. No solo por el aporte financiero, sino por la visibilidad y la red de contactos que implica ser parte del portafolio de la Agencia”, afirmó Aguirre.

Según el emprendedor, la articulación público-privada permitió validar el modelo y darle legitimidad frente al ecosistema. “No es solo dinero, es red y acompañamiento. Ese apoyo inicial te da el empujón que necesitás en etapas tempranas”, agregó.

Desafíos y próximos pasos
 Uno de los principales retos de la startup está vinculado a la adopción tecnológica. Aunque las empresas muestran interés por herramientas de automatización, la implementación todavía requiere un fuerte trabajo de capacitación. “Hay un desafío cultural en términos de educación y adopción. Estamos mejorando la plataforma e integrando nuevos modelos de inteligencia artificial para facilitar ese proceso”, señaló.

De cara al futuro, Masterbrand busca cerrar acuerdos con compañías como Bonafide, consolidar su posición en el mercado argentino y dar los primeros pasos hacia la internacionalización. “Queremos avanzar con cautela, porque sabemos que salir al exterior demanda inversión y planificación, pero es el camino natural para escalar”, concluyó Aguirre.

Forjando el futuro

Ubicada en la localidad de Ballesteros, Valben SA bajo la marca Stilmet es una empresa familiar que se ha destacado por su innovación permanente en los productos y servicios que ofrece. Con más...

Vida en la naturaleza

A solo 5.5 kilómetros del vado de El Durazno, emerge un proyecto inmobiliario que redefine el concepto de vida en la naturaleza: Rincón del Durazno (Chacras de Montaña). Desarrollado por el...

Innovación estética que acompaña

Desde su puesta en marcha en Villa María, Roentgen Estética logró posicionarse como un centro de referencia en medicina estética. Y lo hizo sosteniéndose en tres pilares fundamentales que...

Un toque diferente

En Villa María, un local gastronómico ha logrado destacarse en el mercado gracias a su propuesta innovadora y de alta calidad. Sushi Go, fundado hace ocho años por la pareja de emprendedores...